Hamburguesa de seitán

hamburguesaseitan2

Ingredientes:

– Seitán

– Pan de hamburguesas

– Lechuga, rúcula, pepino, tomate, cebolla caramelizadas, pepinillos, queso (prescindible, si eres vegano/a) y lo que más te guste para acompañar el seitán.

– Salsas al gusto (mayonesa, mosaza, ketchup, barbacoa, etc…)

Elaboración:

Se corta el seitán en medallones y se hace a la plancha, hacemos lo mismo con en el pan (a la plancha o en tostadora) y lo ponemos junto a la cebolla caramelizada, queso cheddar (o no), pepinillo, lechuga, rúcula, pepino, tomate, mayonesa, ketchup, mostaza, pimienta y/o lo que más te apetezca en el plato para que cada comensal se la prepare a su gusto. Una auténtica delicia.

Nota: Como curiosidad decirte que el último premio a la mejor hamburguesa del mundo se lo dieron a una hamburguesa vegana. Si lo piensas, al fin y al cabo  una hamburguesa es algo redondo dentro dos panes, si sustituyes la carne por seitán, o cualquier koftas de lentejas, alubias, quinoa, berenjenas o cualquier otro vegetal (veremos algunas más adelante), sigue siendo una hamburguesa.

Anuncio publicitario

Seitán casero (V)

seitanLo prometido es deuda, así que vamos con esa chupadísima receta de seitán casero. Por si alguien no lo sabe os diré que el seitán en gluten, y que el gluten es la proteína del trigo (y otras gramíneas), y que por lo tanto el gluten es pura proteína vegetal.

Ingredientes:

– 1 vaso de gluten de trigo ecológico.

– 3 cucharadas de levadura de cerveza o nutricional.

– 1 vaso de salsa de druida (o de agua, si no tienes).

– 1 chorro de tamari o salsa de soja ecológica.

– Especias (en la elaboración te sugiero algunas).

Elaboración:

Mezclas el vaso de gluten de trigo con las tres cucharadas de levadura de cerveza en escamas, un vaso de agua (o salsa de druida), un buen chorro de salsa de soja (que ya le da el toque salado), y especias al gusto (yo le suelo poner ajo en polvo, pimienta, cebolla en polvo, orégano, tomill, sazonador para burritos…) Mezclar todo y amasar bien. Quedará una masa que envolveremos en un poco de film y herviremos durante una hora, tiempo en el que aumentará de tamaño. Una vez cocido se deja enfriar a temperatura ambiente, y una vez que enfríe a la nevera, donde ya obtendrá la textura característica del seitán.

Nota: Para darle potencia de sabor le va muy bien un poco de marmite diluido en agua y/o una cucharadita de miso.

seitancaseroconmarmite

Salsa de tomate casera con seitán y pimientos verdes (V)

seitancontomateypimientos

Aprovechando que hemos hecho una rica salsa de tomate casera en la receta anterior, vamos a preparar un plato completo, sencillo y rápido.

Ingredientes:

– 5 ó 6 pimientos verdes italianos.

– Seitán (lo puedes comprar preparado o hacerlo tú mismo a base de gluten de trigo, es facilísimo, lo tienes en la siguiente receta).

– Sal, pimienta y tus especias favoritas (orégano, finas hierbas, comino, etc…)

Elaboración:

Se cortan y fríen los pimientos verdes en tiras mollares, se sofríen unos 10 ó 15 minutos, se salpimentan y oreganofinihierban (si nos mola, claro), se añade el seitán en tacos de 1 ó 2 cm, se pochan unos minutos más, y una vez maridado todo y que el olorcito recrea y enamora, se cubre con la salsa de tomate casera que hemos hecho previamente. Se deja hervir un par de minutos y a zampar.

Nota: Este plato es de los que, salvo que uno sea un mago del autocontrol, es inevitable una barra de pan en la salsa…, puesto que no tiene remedio, dos recomendaciones: 1: gózalo en su sinrazón, y 2: que el pan sea integral.