Lo prometido es deuda, así que vamos con esa chupadísima receta de seitán casero. Por si alguien no lo sabe os diré que el seitán en gluten, y que el gluten es la proteína del trigo (y otras gramíneas), y que por lo tanto el gluten es pura proteína vegetal.
Ingredientes:
– 1 vaso de gluten de trigo ecológico.
– 3 cucharadas de levadura de cerveza o nutricional.
– 1 vaso de salsa de druida (o de agua, si no tienes).
– 1 chorro de tamari o salsa de soja ecológica.
– Especias (en la elaboración te sugiero algunas).
Elaboración:
Mezclas el vaso de gluten de trigo con las tres cucharadas de levadura de cerveza en escamas, un vaso de agua (o salsa de druida), un buen chorro de salsa de soja (que ya le da el toque salado), y especias al gusto (yo le suelo poner ajo en polvo, pimienta, cebolla en polvo, orégano, tomill, sazonador para burritos…) Mezclar todo y amasar bien. Quedará una masa que envolveremos en un poco de film y herviremos durante una hora, tiempo en el que aumentará de tamaño. Una vez cocido se deja enfriar a temperatura ambiente, y una vez que enfríe a la nevera, donde ya obtendrá la textura característica del seitán.
Nota: Para darle potencia de sabor le va muy bien un poco de marmite diluido en agua y/o una cucharadita de miso.
Un comentario en “Seitán casero (V)”