Ingredientes:
– 100 gramos de mijo cocido (o semi)
– 100 gramos de alubias negras cocidas (pero duritas)
– 1 puñado de anacardos
– 2 ajos
– 3 tomates secos en aceite (si no tienes le puedes poner una zanahoria, o una cebolla, o un pimiento rojo, o alguna otra cosa atrevida y sorprendente)
– 2 cucharadas soperas de levadura de cerveza.
– 7 u 8 alcaparras
– 10 ó 12 aceitunas negras sin hueso
– 1 puñadito de perejil
– 1 cucharada de semillas de lino (o no)
– Sal y pimienta
Elaboración:
Ponemos un bol de mijo y otro de alubias, ambos cocidos pero no demasiado, pero al dente, añadimos un puñado de anacardos, dos ajos, perejil, tomate seco en aceite, levadura de cerveza, unas alcaparras, semillas de lino, aceitunas negras sin hueso, sal y pimienta. Lo batimos todo, formamos unos panecillos y colocamos en la bandeja sobre papel de hornear o de aluminio engrasado con aceite de oliva. Le damos candela y vamos controlando que queden crujientes por fuera y tiernos por dentro. Dependiendo de la temperatura la cosa lleva entre 30 y 45 minutos. Se pueden tomar solos acompañados de una salsa que nos guste (barbacoa, alioli, mostaza, agridulce…), o como complemento para un guiso de alubias o un potaje de garbanzos. Para esta receta los puse con unas judías blancas (os pongo la foto), añadí un poquito de chorizo vegano, y todavía me estoy chupando los dedos.