Muhammara (V)

muhammaraLa muhammara es una deliciosa salsa de origen sirio a base de pimientos asados, nueces y especias que siempre, siempre, siempre, gusta y sale bien.

Ingredientes:

– 300 gramos de pimientos asados (más o menos).

– 1 taza de nueces peladas y tostadas (como 75 g).

– 1/2 cucharadita de comino.

– 1/2 de pimentón (dulce para los dulceros, picante para los rijosos).

– 1 ajo hermoso.

– 1 chorrito de limón.

– 2 cucharadas de levadura de cerveza (o pan rallado tostado).

– 100 ml de aceite de oliva.

– Sal, pimienta y, si gusta el picante y te atreves, una guindilla picantona, como las que cultiva Miguel en el huerto de Fruta Madura.

Elaboración:

Batir todos los ingredientes hasta que quede una salsa fina y consistente, más o menos como la de la foto. Hay quien se la come a cucharadas, pero lo suyo, aunque solo sea por guardar las formas, es mojar pan árabe o regañás.

Nota: Si le pones un chorrito de jugo de granada, ya no lo mejoras con nada.

Anuncio publicitario

Migas exprés con tomatitos cherry y pimientos choriceros (V)

migasexpres

Las migas son mi debilidad, así que alguna que otra receta más caerá, aviso. Esta versión exprés es muy sencilla y resultona…, además, recibí un «muy buenas» de mi mejor crítica gastronómica y avezada probadora de migas, la chacha Valentina.

Ingredientes:

– Pan duro (como una barra desmigada, más o menos).

– 4 patatas con piel.

– 1 cabeza de ajos cortados a la mitad y con cáscara.

– 2 pimientos choriceros trocedaos.

– 10 tomatitos cherry.

– Pimentón dulce, sal, comino, agua y aceite.

– Uvas (para acompañar, opcionales)

Elaboración:

La cosa va así: Se sofríen las patatas (con cáscara y cortada en pedacitos como para tortilla de susodicha), los ajos (migas ajeras, migas placenteras), un par de pimientos choriceros troceados (si son del valle del Jerte la cosa apunta a pluscuamperfecta) y los tomates cherry cortados en trocitos. Cuando las patatas y los ajos se ablanden agregamos el pan desmigado, pimentón dulce, comino, sal y un vaso de agua tibia. Luego es mover hasta que evapore el agua y las migas se queden sueltas y jugosas. Yo las suelo acompañar de uvas, porque soy muy sibarita, pero solas están deliciosas. Con estas cantidades salen migas para tres no muy glotones, solo hay que variar las proporciones al pitagórico modo para adecuarlas al número de comensales.