Ingredientes:
– Hummus (puedes hacerlo tú con la versión que más te guste o comprarlo ya hecho,).
– 2 ajos medianos.
– 1 ramillete hermoso de perejil (o cilantro, o mitad y mitad).
– 1 puñadito de avellanas tostadas (si no tienes puede usar almendras o anacardos).
– 1 pellizco de sal del himalaya (kala namak), otro de sal normal y otro de pimienta.
– Unas gotas gordas de limón.
– 1 chorrito de leche de avellanas (o avena), otro de aceite de oliva y otro (más largo) de aceite de girasol (lo necesario para darle la textura hummunesca…, si no tienes leche de avenallas puedes aligerarlo con unas gotas de agua).
Elaboración:
La humunesa es ideal para usar en la ensaladilla rusa (la sal del Himalaya, rica en azufre, aporta un aroma a huevo que suple la ausencia del mismo en la ensaladilla) en lugar de mayonesa convencial, así como para cualquier otro plato que lleve esta salsa.
No tiene más misterio que mezclar todos los ingredientes y batirlos hasta que quede todo perfectamente integrado, rectificar si hiciera falta (ojo con la sal del Himalaya, que es gruesa y conviene ir de menos a más si no queremos que nos quede una humunesa la mar de salada).
Aquí la ensaladilla risa con humornesa.
Nota: Si no tienes hummus, prueba a sustuirlo por garbanzos cocidos, queda igualmente deliciosa y encima puedes llamarla «ciceresa».