Patatofu (V)

patatofu

Ingredientes:

– 1 bloque de tofu blando de 500 g.

– 1 patata hermosa.

– Levadura de cerveza, tamari, kala namak (sal negra del Himalaya), pimienta negra, cúrcuma, aceite de oliva y aceite de sésamo.

Elaboración:

Desmigamos el tofu, lo escurrimos, y lo ponemos a sofreír en una sartén en la que hemos puesto los aceites de oliva y sésamo, por otro lado cortamos en cuadraditos y freímos la patata. Cuando esté dorada la añadimos al tofu con el resto de ingredientes y cocinamos otros 5 minutos en la sartén. Servimos calentito y humeante.

Nota: El tofu combina de maravilla con multitud de ingredientes, mi consejo es que pruebes con los que más te gusten. De momento mi preferida es la champiñones y puerro.

Anuncio publicitario

Mochetas con butifarra vegana (V)

mochetasconbutifarra

Ingredientes:

– 1/2 kilo de mochetas (o judías blancas normales, si no estás en Cataluña).

– 1 butifarra vegana.

– Chumichurri.

Elaboración:

Aprovechando la butifarra y el chumichurri hice unas deliciosas mochetas con esta sencilla receta: Se dejan en remojo las mochetas toda la noche, luevo se hierven durante 45 minutos a fuego lento con agua y sal, y se saltean con ajo y perejil. Les añadimos la butifarra vegana hecha a la plancha, un chorrito de vino y/o limón, dejamos evaporar y, finalmente, agregamos el chumichurri (que en mi caso hice con aceite aceite de oliva, vinagre, ajo, perejil, condimento para burritos, pimentón y sal) en el último momento, le damos un par de vueltas, y a la mesa.

Nota: Puedes reservar el caldo de hervir las mochetas para añadir si se te quedan muy secas, o como aquafaba para hacer veganesas, merengues, etc…

Butifarra vegana con chumichurri (V)

butifarraveganaconchumichurriIngredientes:

– 200 g gluten de trigo.

– 250 g alubias blancas cocidas.

– 2 clavos de olor triturados.

– 1/2 cucharadita pimienta negra (y unos granos enteros si te gusta picantita).

– 3 cucharaditas ajo en polvo

– 1 cucharadita cebolla en polvo

– 1/2 cucharadita de comino molido y otra media de comino en grano.

– 3 cucharaditas sazonador para burritos.

– 1/2 cucharadita nuez moscada.

– 1/4 cucharadita levadura química (si tienes, si no tienes n’importé pas).

– 1 cucharadita sal fina.

– 1/4 cucharadita canela.

– 2 cucharadas de levadora de cerveza.

– 3 cucharadas de tapioca.

– 2 cucharadas aceite de oliva.

– 1 cucharada de mostaza picante y otra de mostaza dulce.

– 1 vaso de agua.

– 1 chorrito de vino blanco.

– 1 chorrito de zumo de limón.

– Unas gotas de aroma de humo (o en su deficto un chorrito de tamari o salsa de soja)

Elaboración:

Se machacan las alubias, dejando algunos trocitos no muy grandes, se mezclan con el resto de los ingredientes. Se hacen bolas y se colocan sobre papel film, se extienden para darle la forma característica de embutido, se enrollan en el film, se atan bien los extremos y se cuecen en agua abundante a fuego bajo durante una hora. Pasado este tiempo se enfrían y ya se pueden tomar en crudo, a la plancha, asada, etc…

Yo las acompañé con chumichurri, que es básicamente un chorrazo de aceite, un chorrito de vinagre y las especias que más te gusten (el de la foto lo hice con pimentón, preparado de especias para burritos, ajo picado, perejil, pimienta y finas hierbas…)

Nota: El gluten de trigo se puede sustituir por un par de cucharadas de agar agar.

butifarravegana