Sopicrema egusi con arroz basmati (V)

sopaegusi

Ingredientes para 2 comensales glotoncillos:

– 150 ml de egusi (pipas de calabaza frescas o secas y rehidratadas. Si no tienes de calabaza, pues de girasol).
– 250 g de seitán o soja texturizada.
– 500 g de espinacas frescas.
– 2 tomates pelados hermosos.
– 1 cebolla.

– 1 diente de ajo.

– 1 ramita de perejil.
– 1/2 Cp. de sal y una pizca de sal.
– 1 Cp. de algarroba y/o unos dátiles.
– Pimienta de cayena (opcional y al gusto) al gusto.
– 50 ml de aceite vegetal (cacahuete, girasol…, o girasol con crema de cacahuetes).
– 150 ml de caldo vegetal o agua.

Elaboración:

La sopa egusi es un delicioso plato nigeriano que en esta receta he adaptado a nuestros ingredientes.

Lo primero es triturar las pipas de calabaza con un poco de agua o caldo de verduras hasta que quede pasta homogénea (insisto, la pipas de girasol le van muy bien, de hecho, que no salga de aquí, pero yo prefiero poner una mezcla de picas de girasol y cacahuetes a las de calabaza…, hala, ya lo he dicho). Reservamos la pasta resultante. En el mismo vaso de batir ponemos el tomate, la cebolla, el ajo, el perejil, la sal, la pimienta y el agua, trituramos el conjunto y reservamos. En una cazuela grande o sartén honda sofreímos el seitán o soja texturizada (si es con soja hay que rehidratarla previamente) hasta que se dore bien. Añadimos entonces el tomate y la cebolla que tenemos en la batidora, junto con la algarroba (o panela, si no tenemos) y la pimienta cayena (es un plato africano, así que no le puede faltar el picante), dejamos hervir a fuego lento y tapado unos 45 minutos. Pasado este tiempo añadimos la pasta de semillas de calabaza y las espinacas y dejamos hervir otros 10 o 15 minutos. Servimos humeante y a yantar.

Nota: mejor incluso que el arroz basmati, le va la yuca cocida de acompañamiento…, como siempre digo cada vez que algo marida a las mil maravillas: «ni tintao, al dantete en toche…»

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s