Ingredientes:
– 500 g de garbanzos.
– 200 g de boletus.
– 1 tomate hermoso.
– 1 pimiento rojo.
– 1 pimiento verde.
– 2 ajos (+1 en crudo que se añade cuando se baten las verduras).
– 1 cebolleta.
– 1 puerro.
– 1 hoja de laurel, 1 ramita de perejil, sal, pimienta, comino, finas hierbas, pimentón y una pizca de chili (todas estas especias son sustituibles por otras que te gusten más a excepción del pimentón, que es imprescindible).
– 1 cucharada de marmite y otra de mostaza antigua (opcionales).
– 1 chorrito de aceite para sofreír los boletus.
Elaboración:
Remojamos los garbanzos desde la noche (lavándolos previamente y usando luego el agua del remojo para aprovechar todos los nutrientes y el sabor cicerino). Calentamos el agua y añadimos los garbanzos (siempre con el agua caliente). Lavamos y agregamos la verdura (que como queda dicho es versátil y puedes ponerle la que tengas o la que más te guste) y la sal, resto de especias lo ponemos cuando saquemos la verdura, ya cocida y la batamos bien fina para volver a ponerla en el puchero. La mostaza antigua y el marmite son opcionales, sobre todo este último, que es levadura de cerveza fermentada a la inglesa y le da una potencia de sabor superchurripitiflaútica, pero que no todo el mundo tiene). Finalmente sofreímos los boletus en cuadraditos y, una vez que doren, los agregamos al guiso en el último momento para que maride en lento chup chup hasta la hora de comer.
Nota: Una versión abreviada sustituiría las verduras por pasta de miso (roja o blanca, como si fuéramos hacer una sopa miso clásica) para hacer el caldo, luego bastaría con añadir los garbanzos cocidos (de bote, si la queremos superabreviada), los boletus salteados y a la mesa.
Nota 1: Es un plato completo, con una ensaladita sería más que suficiente, pero si eres un/a glotoncillo/a y quieres acompañarlo de algún cereal, un poco de arroz basmati le va que ni tintao (o cebada, centeno, mijo, avena, amaranto…, lo que más te guste).
Nota 2: Otros añadidos son un majado de almendras (o avellanas), pan frito, ajo y perejil, o un poco de calabacito (chorizo ahumado de calabaza) sofrito y añadido al final.
Nota 3: Si no tienes mano diestra con las especias una pastillita de caldo vegetal vegano y un poco de preparado de especias para burritos te facilitarán el proceso.
Nota 4: No te achantes, si no tienes boletus, ponle otra seta, le van de lujo el shitake, los níscalos, los rebozuelos, o una mezcla de varias.