Tortilla vegana sin harina (V)

tortillaveganasinharina

Ingredientes:

– 4 patatas medianas.

– 200 de nata de soja para cocinar.

– 1 cebolla.

– 1 calabacín.

– Agar agar (sobrecito o puñadito, dependiendo de si es en polvo o en rama).

– Aceite de oliva, cúrcuma, 2 ajos, una rama de perejil y sal.

– Kala namak (sal negra del Himalaya – opcional – su sabor azufrado emula al del huevo)

– Aquafaba (el caldo que de los botes de garbanzos – opcional – aporta jugosidad y nutrientes).

Elaboración:

Os comparto esta receta porque, de todas las que he hecho hasta ahora (que son muchas, ricas y variadas) es la más lograda de todas.

Por un lado freímos en abundante aceite de oliva las patatas, la cebolla y el calabacín.

Mientras tanto, en otra sartén con un chorrito de aceite, mezclamos la nata vegana, la cúrcuma, el aquafaba, la sal kala namak y el agar agar hasta que éste último se deshaga (si lo usas en polvo un sobrecito o cucharadita, si lo usas en tiras, un puñadito).

Cuando estén bien pochadas las patatas, la cebolla y el calabacín lo escurrimos bien para eliminar el exceso de aceite, lo agregamos a la otra sartén (donde ya se habrá diluido el agar agar), picamos los dos ajos y la ramita de perejil, probamos y rectificamos de sal, lo mezclamos bien y dejamos que se dore por un lado, para después voltearlo y dejar que se dore por el otro.

Al no llevar harina tarda mucho menos en hacerse, 5 minutos por cada lado y podemos apagar. La sacamos a un plato y dejamos que se temple, así el agar agar hará su trabajo y quedará cuajadita y al dente.

Nota: Si le quieres dar más sabor y jugosidad, le puedes agregarle un pimiento verde frito (junto a las patatas, la cebolla y el calabacín), y un tomate en crudo, que pese a lo que puedas estar pensando, le queda que ni tintao.

Nota 2: Para que te quede tipo quiche (quichertilla) hazla al horno, de este modo concentra sabores, cuaja mejor y no tienes que preocuparte de andar dándole la vuelta.

Anuncio publicitario