Patatas con alipioli de cilantro (V)

patatasaliolidecilantroIngredientes:

– Patatas cocidas.

Alipioli de cilantro.

– Sal y perejil.

Elaboración:

Mírate la receta del alipioli de cilantro, lo demás es coser y cantar, porque las patatas solo hay que cocerlas, enfriarlas, trocearlass, ponerles sal al gusto y mezclarlas con el alipioli, finalmente se añade un poco de perejil picado y tienes un plato rico y sencillo que suscitará un elogio en 98 de cada 99 comensales (digo 98 porque, por pura casuística es inevitable que de vez en cuando se siente algún cuñao a la mesa).

Anuncio publicitario

Boniatos rellenos de garbanzos, tontería roja y rúcula (V)

boniatosrellenosdegarbanzos

Ingredientes:

– 2 boniatos de buen porte.

– 1 bote de garbanzos (o 200 g de garbanzos cocidos).

– 1 cebolleta.

– 3 ajos.

– Jengibre rallado.

– Rúcula (o espinacas).

Tontería roja (o tomate triturado y comino).

– Pimienta, pimentón, sal y aceite de oliva.

Elaboración:

Lavamos bien y cortamos a la mitad los boniatos, los metemos al horno durante unos 40 minutos a 200 grados. Ponemos a sofreír en un poco de aceite de oliva los tres ajos picados y el jengibre rallado, cuando empiecen a dorar añadimos la cebolleta picada fina, pochamos unos minutos y agregamos la pimienta, el pimentón,  sal, y la tontería roja (si no tienes ponle un poco de tomate triturado, rallado, partido…, como quieras, pero con una pizca de comino. Ponemos los garbanzos y movemos hasta que todo quede bien integrado y, finalmente, ya con el fuego apagado añadimos la rúcula. Servimos con un poco más de rúcula fresca por encima y acompañamos de alguna ensalada…, yo hice una de ensalada rúcula y champiñones y una salsa de tahini (o crema de cacahuete), zumo de mandarina y sal.

Nota: esta receta también se puede hacer con calabaza, patatas grandonas, berenjenas…, lo que más te mole rellenar.

Nota 2: para estos boniatos me resultó inspiradora la receta de Raquel, que desde su página http://www.veganamente.es/, y su canal de youtube, comprate auténticas delicias con sus platos 100% veganos.

Aquí os dejo el enlace: https://www.youtube.com/channel/UC8gMullt_VWkTTAbW5GYZZg

 

Bayonesa lujuriosa (V)

bayonesa

Ingredientes:

– 1 lámina de hojaldre.

– 1 bote de cabello de ángel (o casero).

– 1 cucharada de membrillo casero (o comprado).

– Anís en grano.

Elaboración:

Dividimos la plancha en dos mitades y colocamos en la bandeja del horno una sobre un papel de hornear engrasado. Repartimos el cabello de ángel de la forma más regular posible, dejando una pequeña franja libre en os bordes para poder cerrar bien cuando tapemos con la otra mitad del hojaldre. Vamos uniendo con cuidado ambas mitades con la ayuda de un tenedor o con las manos, de forma que quede bien sellada y al horno a 180 grados durante media hora. En los últimos minutos pintamos con un poco de membrillo (si es casero, al igual que el cabello de ángel, mejor, pero si no tienes tiempo y/o mañana el comprado te hace el apaño) diluido en agua en el que pondremos el anís en grano, dejamos cinco minutos más en el horno y sacamos para que se enfríe.

Os lo advierto, no se os ocurra hacerla, es lujuria en estado puro y sucumbiréis sin remedio a ella.

Ensalada de rúcula, mandarinas y nueces (V)

ensaladaderuculamandarinanuecesychampi

Ingredientes:

– Un manojo de rúcula (si es del manojo de Luis, mejor).

– Dos mandarinas (mejor si son de las que trae Luis).

– Nueces.

– Aliño: Tomillo, levadura de cerveza (opcional), sal, pimienta, aceite de oliva, vinagre de manzana y sal.

Elaboración:

Lavamos y escurrimos la rúcula, agregamos las mandarinas en gajos, las nueces peladas y aliñamos. Este aliño es el más sencillo y le va que ni tintao, pero le puedes poner el que más te guste.

Nota: Le van dabuti unos champiñones o unos boletus en láminas.

Pasta integral con boletus y frutos secos (V)

pastaconboletusyfrutosecos

Ingredientes:

– La pasta que más te guste (yo le puse espaguetis integrales).

– 2 ajos.

– 1 boletus hermoso.

– Un puñado de frutos secos (yo le puse 10 nueces y 15 piñones).

– Aceite de oliva.

– Salsa druídica (si no tienes le puedes poner tamari, salsa de soja o marmite).

– 1 chorrito de alguna bebida vegetal (yo le puse de soja, importante que sea sin edulcorar).

– 1 pellizco de levadura de cerveza.

– Sal y especias (yo le puse tomillo, pimienta, y nuez moscada).

Elaboración:

Lo primero es sofreír los dos ajos bien picado en aceite de oliva, salteamos; añadimos el boletus troceado, seguimos salteando; agregamos los frutos secos machacados, la sal, pimienta, tomillo, nuez moscada, salsa druídica, una pizca de levadura de cerveza y un poquito de bebida vegetal (en mi caso de soja). Se deja reducir un pelín, se mezcla con la pasta (que habremos cocido y dejado al dente) que más te guste y a la mesa.

Nota: Una vez emplatada le va que ni tintada un poco de pimienta recién molida, un chorrito de aceite de oliva virgen extra y un pellizco de levadura nutricional o de cerveza.