Ahumaditos de tofu (V)

ahumaditosdetofu

Ingredientes:

– 1 bloque de tofu duro.

– Aderezo para marinar (aceite de girasol, vinagre de arroz o manzana, marmite diluido [si tienes, que deberías], tamari o salsa de soja, ajo y cebolla en polvo, pimientas negra y blanca, pimentón ahumado, un chorrito de sirope de arce… Si se te ocurre algo más, no te cortes, pónselo. Yo le puse tomillo salsero y finas hierbas).

Elaboración:

Cortamos el tofu duro en láminas lo más finas posibles, preparamos el aderezo con el resto de los ingredientes, y los sumergimos en él. Dejamos marinar al menos una noche y luego secamos en horno sobre un papel vegetal…

[Inciso]: te contaré un secreto, pero no se lo chives a nadie, por fi. Yo el toque ahumado, en lugar de con humo líquido, se lo di con unas berenjenas que carbonicé (sin querer, claro, soy despistado, pero no idiota) sobre el papel vegetal. Aproveché ese intenso aroma a humo berenjenero para, ya con el horno apagado, aunque caliente, deshidratar los ahumaditos… [Fin del inciso].

Una vez deshidratados y ahumados, se pasan por la sartén con un poco de aceite de oliva virgen a fuego fuerte hasta que se queden doradísimos. Si te parece buena idea los puedes regar con un poco del marinado, que es una bomba atómica de sabor.

Nota: Si te da mucha pereza el deshidratado, sáltatelo y a la sartén con ellos, que tampoco hay que ser tan obediente.

Nota 2: El caldito del marinado va que ni tintao para aderezar otros platos…, seitán, verduras a la plancha o al horno, heura o unas patatas fritas…

ahumaditosdetofuotofumados

Anuncio publicitario

Pizza Fragaria (V)

pizzafragaria

Ingredientes:

Para la masa:

– 6 cucharadas de harina (la que tengas).

– 1 chorrito de aceite.

– 1 pizca de sal.

– El agua que pida (hasta que quede una masa elástica y que no se pegue).

– Opciones creativas. Yo le puse orégano, un poco de tomate casero y, sé de buena tinta, porque me lo ha soplado una musa, le va que tintás unas aceitunitas negras muy bien picadas. Ahora mismo se me está ocurriendo ponerle el líquido de las aceitunas negras en lugar de agua, o mitad y mitad…, ya veré.

Para ponerle por encima:

Salsa de tomate casera.

– Champiñones laminados.

– Aceitunas negras.

– Especias al gusto. Para mi gusto las que mejor le van son: orégano, ajo en polvo, cebolla en polvo y pimienta negra.

Elaboración:

Ponemos las 6 cucharadas de harina en un cuento, hacemos un cráter estromboliano, agregamos chorrito de aceite de oliva, una pizca de sal, y agua (de forma convencional se suele poner el doble de harina que de agua, pero lo mejor quedarse un poco corto e ir añadiendo hasta darle una textura que no se pegue). Amasamos hasta que no le quedes grietas y dejamos reposar al menos media hora (puedes enriquecer la masa con un poco de orégano, tomate frito casero, trocitos de aceituna negra bien picada…) Una vez reposada la masa, la ponemos sobre una tabla espolvoreada con harina y la estiramos a tope (el truco es estirarla muy fina para que quede bien crujiente). Una vez bien estirada la ponemos sobre un papel de hornear en la bandeja del horno, añadimos la cobertura (salsa de tomate casero, aceitunas negras y champiñones fileteados; de especias orégano, ajo, cebolla en polvo, y pimienta. Agregamos al final un chorrito de aceite de oliva virgen y 25 minutos al horno a 200 grados.

Nota: Concretamente esta pizza queda mejor sin veso. Lo que si le iría bien, se me está ocurriendo, son unas alcaparras.

Nota 2: ¿Por qué fragaria…? Por la forma, que salta a la vista antes que a la boca… 😉

pizzafragaria1

Amorfortilla de patatas express (V)

tortillaamorfiliciosaen8minutos

Ingredientes:

– Una bolsa de patatas fritas con sabor a huevo (si no tienes le puedes poner de las normales, y en todo caso añadir un pelín de kala namak, como hice yo…, pero tampoco tienes kala namak, nada, no problemo).

– Bebida de soja sin azúcar (lo que te pida la mezcla).

– Harina de garbanzos (o algún preparado tipo easy egg).

– Cebolla frita o deshidratada.

– Aceite de oliva (un chorrito para engrasar la sartén).

Elaboración:

Se bate la harina de garbanzos (o easy egg, si le pones harina de garbanzos le puedes añadir un chorrito de vinagre de manzana y un poco de bicarbonato para que no sepa a crudo, o bien mezclarla con harina de maíz) con la bebida de soja (o nata de soja, la cantidad es a ojo, cuando tenga la textura untuosa del huevo batido, es que esta perfecta), se añaden las patatas fritas machacadas y la cebolla frita, se remueve hasta integrar bien todo, y a la sartén dos o tres minutos por cada lado. El proceso no lleva más de ocho minutos. Si te apetece le puedes añadir especias al gusto (yo le puse un poco de ajo en polvo y pimienta), sobrasada vegana, perejil, setas, algún veso…, lo que más te guste.

Nota: Sí, ya sé que no es redonda, pero es que últimamente estoy por romper moldes y variar geometrías, así que… ¡Abajo la redondez…! ¡Viva lo amorfo…! Sobre todo si está amorficilicioso. Y como todo lo amorfo es pareidólico, yo en esta amorfortilla me veo reflejado…, es el contorno del «cabesorro» (que diría mi madre) que se me ha quedado después de la cuarentena…, eso, o  un arbolillo de brócoli amarillo, no sabría decir.

Mermelada de remolacha y manzana (V)

 

mermeladaderemolacha

Ingredientes:

– 2 remolachas.

– 1 manzana.

– El jugo de un limón.

– Azúcar (la mitad del peso de la remolacha y la manzana).

– Paciencia y mueve mueve (al gusto).

Elaboración:

Lo primero es cocer las remolachas, luego las troceamos junto a la manzana cruda. Lo ponemos todo en la cazuela con el jugo de un limón y la mitad de azúcar en peso que de fruta troceada, a fuego lento un buen rato hasta que esté casi deshecho. Luego pasas la batidora un poco, pero sin pasarte. Otro ratito al fuego… y a enfriar.

Nota: Receta de Chus Dulcespostres.

Ajoarriero vegano, o atascaburras (V)

ajoarrieroatascaburras

Ingredientes:

– 2 patatas hermosas.

– 3 ajos.

– 3 cucharadas de aceite de oliva.

– Sal al gusto.

– 1 trocito de alga nori (para darle el toque marino que sustituya al bacalao. Opcionalíiiiisimo).

– Nueces y kala namak (en algunos sitios le ponen nueces y huevo, este último se puede sustituir por un poco se sal negra del Himalaya, también llamada kala namak. Opcional).

Elaboración:

Cocemos las patatas hasta que estén bien blanditas y las dejamos enfriar. Por otro lago ponemos los tres ajos enteros a sofreír en un poco de aceite de oliva, y cuando doren los llevamos al mortero para machacarlos con un poco de sal. Machacamos también las patatas, mezclamos con el ajo y vamos añadiendo el aceite de oliva hasta que quede una pasta untuosa. Si decidimos ponerle el toque marino con el alga basta con cocerla en agua y añadir un poco a la mezcla. Yo decidí no ponérselo, aunque sí usé un poco de kala namak para darle un toque azufrado y unas nueces para adornar. Se sirve frío y se unta con regañás, palitos, pita, tostas… Es ideal para ponerlo en el centro de la mesa como aperitivo.

Bizcocho de plátano y zanahoria con sirope de naranja (V)

bizcochodeplatanoyzanahoria

Ingredientes:

– 1 taza de harina.

– 3/4 de taza de azúcar.

– 1 taza de zanahoria rallada.

– 1/3 de taza de aceite de girasol.

– 1 cucharada de bicarbonato.

– 2 plátanos blanditos.

– Canela y pimienta.

– Pasas, nueces, dátiles (opcional).

Para el sirope zumo de una naranja y azúcar al gusto.

Elaboración:

En un bol se ponen la harina tamizada y el azúcar. Por otro lado se machacan los plátanos con el aceite. Se mezcla todo y se añaden el resto de los ingredientes. Al horno una media hora a 180 grados.

Por otro lado haremos un jarabe para bañarlo. Se mezcla en un cazo el zumo de naranja con el azúcar y un poco de ralladura de naranja, reducimos un poco, dejamos atemperar y regamos el bizcocho.

Nota: Receta de Chus, que se ha vuelto muy bizcochera. También queda muy rico si en lugar de nueces le pones cerezas. Y con el jarabe, un truco: antes de bañar el bizcocho deja que se enfríe un poco, así será más denso y no se desparramará por todo el plato. Si le quieres dar un toque más ácido puede mezclar el zumo de naranja con un poco de zumo de limón. Ah, y si te sobra jarabe, pues garrapiñas unas nueces.

nuecesgarrapiñadas