Seitán encebollado con alioli al estilo burgalés (V)

seitanencebolladoconalioli

Ingredientes:

– 300 g de seitán casero (o comprado).

– 1 cebolla hermosa.

– 1 ajo.

– 1 chorrito de salsa de druida, marmite diluido en agua o tamari.

Alioli vegano (casero o comprado).

– Aceite de oliva, una hoja de laurel, sal y pimienta.

Elaboración:

Se corta el seitán en lascas finas (en una mandolina, o a cuchillo si lo tienes de acero valyrio), mientras tanto vamos dorando la cebolla cortada en juliana en una sartén con aceite de oliva. Por otro lado ponemos el ajo bien picado en otra sartén con una hoja de laurel, añadimos el seitán en lascas, doramos, apagamos, ponemos el chorrito de salsa de druida (o marmite diluido, o tamari, o salsa de soja) y reservamos. Cuando la cebolla esté bien doradita mezclamos con el seitán y servimos todo con alioli vegano.

Nota: Esta misma receta se puede hacer aún más rica y sencilla añadiendo en la misma sartén con un poco de aceite de oliva la cebolla cortada en juliana, unas láminas de champiñón (o la seta que más te guste), y cuando empiecen a dorar el seitán cortado en lascas…, aderezamos con sal, pimienta, y bien de salsa de druida, y finalmente acompañamos de un rico alioli de anacardos y pipas. Me lo acabo de comer y me ha parecido una experiencia cuasiorgásmica.

Anuncio publicitario

Paté de anacardos y aceitunas (V)

patedeanacardisconaceitunas2

Ingredientes:

– Unos 150 g de anacardos crudos (también puedes poner la mitad de almendras y la otra mitad de anacardos).

– 1 puñado de aceitunas verdes rellenas de pimiento.

– 1 cucharadita de levadura nutricional.

– 1 cucharadita de ajo en polvo.

– 1 cucharadita de cebolla en polvo.

– 1 cucharadita de pimentón.

– 1 pizca de nuez moscada.

– 1 cucharadita de marmite diluido en agua o tamari.

– 1 cucharadita de agar agar que diluiremos en agua caliente.

– Sal al gusto (yo le puse una cucharadita).

Elaboración:

Hidratamos los anacardos al menos 2 horas. En una cazuela ponemos a hervir un vaso de agua con el agar unos 5 min. Trituramos el resto de ingredientes, vamos agregando poco a poco el agua con agar agar, batimos todo para que se mezcle bien (menos las aceitunas, que agregaremos enteras o cortadas en rodajaa al final). Ponemos todo en un molde engrasado y dejamos enfriar hasta que endurezca y tome una consistencia de paté.

Nota: Si le cambias las aceitunas, por otro ingrediente que te guste (shitake, champiñones, pimientos de piquillo, trufas, etc…) puedes hacer patés de mil un sabores.

Nota 2: A esta misma receta lo pones un poco más de agar agar (la cantidad exacta es ensayo y error, yo le puse tres cucharaditas), un chorrito de líquido de remolacha y un par de cucharaditas de concentrado de tomate (esto es opcional, también le va chachi un poco del juguito de rehidratar shitake), el paté se convertiría en una deliciosa mortadela vegana de aceitunas.

Berenjenas rellenas con salsa de almendras (V)

berenjenasrellenasvonsalsadealmendras

Ingredientes:

– 2 berenjenas.

– 2 zanahorias.

– 1 cebollera.

– 1/2 pìmiento rojo.

– 8 champiñones.

– 1 puñado de almendras.

– 1 cucharada de levadura de cerveza (o nutricional)

– Aceite de oliva, pimienta y sal.

Elaboración:

Lavamos y partimos a la mitad las berenjenas, les hacemos unos cortes con el cuchillo en la parte blanca y cocemos en agua con sal unos 15 minutos, hasta que se ablanden. Mientras tanto vamos preparando el sofrito con lo verde de la cebolleta, zanahoria, pimiento rojo, champiñones, y seitán, todo bien picado. Finalmente añadimos la pulpa de las berenjenas, que ya estará blandita y habremos vaciado, salpimentamos, cocinamos un poco más para que maride todo bien y reservamos. Finalmente hacemos la salsa de almendras (almendra cruda remojada y levadura de cerveza, se bate todo junto con un poco de agua hasta que adquiera una textura untuossa y listo). Cubrimos las berenjenas con la salsa y gratinamos en el horno.

Nota: La receta original está inspirada en «Veganamente», y lleva calabacines en lugar de berenjenas, y tofu en lugar de seitán…, yo la he verdequetehueleverdilizado y la verdad es que ha quedado deliciosa cual bragas de Salambó aderezadas con hierbas de druida. Puedes ver la receta original en…

https://www.youtube.com/watch?v=rX543KasYvU&feature=em-uploademail