fricasé de hongos con papa y mote (V)

Ingredientes:

– 1/2 kilo de champiñones (u otra seta que tengas y te guste, o mezcla de varias).

– 1 ceboleta, o chalota, o cebolla blanca.

– 3 cucharaditas de pimentón.

– 1 taza de agua (algo más si luego lo pide).

– 1 tomate rallado.

– 1 cucharadita de ajo en polvo.

– 1 cucharadita de comino.

– 1 cucharada de levadura de cerveza o pan rallado.

– Aceite de oliva, sal y pimienta al gusto.

– 2 patatas y mote cocido para acompañar.

Elaboración:

Cortamos las setas a la mitad y sofreímos en aceite de oliva. Reservamos cuando estén dorados. Por otro lado ponemos las tres cucharaditas as de pimentón en un bol de agua y batimos hasta que se integre todo bien, mientras tanto vamos sofriendo una cebolleta en una cazuela con aceite de oliva, una vez dorada añadimos el agua con el pimentón, un tomate rallado (o batido), una cucharaditaa de comino, otra de ajo en polvo, un poco de levadura de cerveza (o pan rallado), sal y pimienta al gusto. Cocinamos hasta que reduzca un poco, agregamos los champiñones y un poco más de agua si lo necesita, lo dejamos hervir unos minutos, probamos, rectificamos y servimos con papa y mote cocidos.

Anuncio publicitario

Salsa harissa (V)

Ingredientes:

– 1 pimiento rojo hermoso asado (vale de bote).

– 2 ajos.

– 1 cucharada de comino.

– 1 cayena, guindilla, o salsa picante de tu elección.

– 1 ramita de cilantro.

– 1 poco de hierbabuena.

– 1 buen chorro de de aceite de oliva.

– 1 pizca de alcaravea.

– Sal al gusto.

Elaboración:

La salsa harissa tunecina es un acompañamiento chupiflotón para mojar crudités, palitos, regañás y acompañar multitud de platos.

Es tan fácil como poner todos los ingredientes en la batidora y darla candela hasta que quede una salsa fina y untuosa.

Nota: Puedes personalizarla sustituyendo los ingredientes que no tengas por otros parecidos…, o no. Yo cambié la hierbabuena por hierba luisa, la alcaravea por apio(no, te dejo con la duda, porque también la cocina tiene sus misterios), el cilantro por perejil, le puse un pelín de jengibre y de añadidura le agregué unos copos de levadura de cerveza, unas almendras y una guindila piparrera en trocitos. Decir que estaba delicioso sería una pedrogrullada.

Rollitos de «vegamón york» (V)

Ingredientes:

– 1 tazas de arroz cocido.

– 1 taza y 1/2 de caldo de verduras (o agua, si no tienes, yo agregaré al agua sazonador para fajitas sabor barbacoa y un poco de salsa de druida o tamari).

– 2 cucharadas de aceite de girasol.

– 2 cucharaditas colmadas de fécula de maíz (maicena).

– 2 cucharaditas colmadas harina de tapioca (también conocida como mandioca o yuca).

– Un trocito juicioso de remolacha para darle color (betabel la llaman en América).

– 1 cucharadita de sal rosa del Himalaya.

– 1 chorrín de humo líquido (opcional, yo, como no tenía usé la salsa de druida y el sazonador para burritos y fajitas con toque barbacoa [que ya incorpora el aroma a humo]).

Elaboración:

Se ponen en la procesadora todos los ingredientes y se baten bien finos, sin grumos. Mientras tanto vamos aceitando la bandeja de horno, colocamos un papel vegetal encima, que también engrasaremos ligeramente, extendemos sobre el papel vegetal una lámina (muy fina) del vegamón, y lo horneamos unos 15 minutos a 200 grados con el horno precalentado.

Nota: Ideal para hacer bocatas, sandwich mixtos, o enrolladitos rellenos de veso de papa, brotes de berro, rúcula, espinacas….

Setalao a la tritonesa (V)

Ingredientes:

– 4 dientes de ajo finamente picados.

– 1/2 cebolla finamente picada.

– 5 cucharadas de aceite.

– 1 paquete de setas ostra (u ostras si no trienes, yo le puse seta coliflor) picadas en tiras delgadas.

– 1/4 de repollo cortado en juliana.

– 2 hojas de alga nori molidas en la licuadora (polvo). O Wakame si no hay nori. Yo suelo tostarla antes en la vitrocerámica, con lo que se potencia el olor a mar.

– Alcaparras, aceitunas, guindilla encurtida.

– Unos tomates secos en aceite, o crudos y pelados, si no tienes.

– Una patata hervida y pelada.

– Perejil finamente picado.

Elaboración:

Ponemos a calentar el aceite, sofreímos el ajo y la cebolla, después las setas, rehogamos otro poco, y agregamos la col y el alga nori, salpimentamos y dejamos maridar un rato. Cuando el repollo haya soltado el agua se añaden los tomates licuados (o el tomate en aceite, y un poco de pimentón tampoco le va mal), después las alcaparras, las aceitunas y guindilla (una o dos, dependiendo de lo picante que te guste).

Dejamos hervir hasta que se reduzca la salsa de tomate y unos 10 minutos antes de apagar, añadimos las patatas en trozos juiciosos y el perejil picado, y nos vamos humeando con la cazuela a la mesa.