
Ingredientes:
Para el puré de patatas:
– 2 patatas hermosas al vapor.
– 1/2 tacita de veche de soja.
– 1 cucharadita de margarina.
– 2 cucharaditas de levadura nutricional o de cerveza.
– Sal, pimienta, y nuez moscada al gusto.
Para el relleno:
– Tus verduras favoritas (yo le he puesto puerro, pimiento rojo, ajo, tomate, guisantes y aceitunas rellenas de pimiento)
– Tus condimentos favoritos (los míos son tomillo, romero, orégano, pimentón, pimienta, nuez moscada y sal)
– Tus caldos favoritos (yo le puese un poco de caldo de verduras (aunque vale agua), vino tinto (vale blanco) y salsa de druida (o no).
Elaboración:
Lekithos es un pastel hecho a base de verduras con legumbres (opcional, yo le he puesto guisantes, pero podrían ser otra legumbre o ninguna) y cubierto con puré de patatas.
Para el puré de patatas las cueces (yo las hice al vapor), machacas con el resto de intredientes (veche de soja, margarina, levadura nutricional y especias) y reservas.
Para el relleno se ponen en una sartén con aceite de oliva las verduras cortadas en brunoise, se doran, se añaden los guisante y las aceitunas, las especias, el vino, la salsa de druida y cuando reduzca todo, el caldo de verduras. Cuando se evapore el caldo se apaga y se pasa a una cazuela de barro, encima se coloca el puré de patata, se plasma el rostro Flotón el algarabín (prescindible aunque recomendable), y al horno una media hora a 200 grados, hasta que esté bien dorado.
Nota: Lo de Lékithos le viene porque es un plato con cara de algarabato griego al que le va como anillo al dedo el nombre de Flotón.
Nota 2: Por supuesto le van de perlas las setas. las berenjenas, el calabacín… incluso le puedes poner al relleno lentejas o soja texturizada…, la cocina intrépida, la cocina mejor.
