Archivo de la etiqueta: anacardos

Queso vegano de anacardos (Veso)

quesoveganomascuradoyfermentadoIngredientes:

– 300 g de anacardos.

– Probióticos (2 cápsulas de probióticos veganos. Yo uso los de la marca Solcar, de venta en herbolarios).

– Agua y sal marina.

Elaboración:

El mejor fruto seco para el queso fermentando es el anacardo (que absorbe mucha humedad), ya que contiene una gran cantidad de almidón, muy necesario para el proceso de fermentación. También se pueden mezclar con almendras o nueces de macadamia.

Lo primero es remojar los frutos secos durante al menos 3 horas, aunque se si pueden 8, mejor (2 tazas de anacardos, por ejemplo, unos 270 gramos), los frutos secos necesitan absorber mucha humedad para fermentar bien. Así también se eliminan los inhibidores enzimáticos (antinutrientes que dificultan su digestión).

Lo segundo es escurrir muy bien los frutos secos, lavarlos, enjuagarlos y triturarlas añadiendo unos 125 ml de agua que habremos mezclado previamente con las dos cápsulas de probiótico hasta conseguir una masa bien fina, como si fuera una crema, sin granulado.

El último paso en fermentar el queso entre 8 y 48 h. Si queremos un queso fuerte, más tiempo, y con un sabor más suave, menos tiempo. Lo ideal es fermentarlo entre 19 y 30 grados, por ejemplo encima de un radiador si lo haces en invierno. Se puede poner la mezcla en bol de cristal, taparla con film no muy apretado para que respire, o con agujeritos. Después de la fermentación debería quedar esponjoso y tener un sabor ácido que recuerde al queso. En este momento le añadimos la sal (1/4 de cucharada) y si, decidimos ponérselas, las especias que más nos gusten (se puede usar algún aroma como ajo en polvo, cebolla en polvo, levadura nutricional, limón, aceite de trufa negra, finas hierbas, comino en grano, etc…, aunque yo recomiendo hacer el primero con la receta básica y más adelante, una vez que dominemos bien la técnica, experimentar). Finalmente le damos la forma con un molde redondo (o cuadrado, si eres un rebelde) y a la nevera para que solidifique y tome consistencia. Aquí se puede dejar 2 ó 3 semanas para que quede bien durito.

El frío detendrá la fermentación y en la nevera lo que hará es concentrar el sabor.

quesoveganoconmembrilloynuez

Nota: Aquí va otra versión (express) del veso vegano. En este caso lo hice untable, así que no tuve que esperar a que se curara y todo fue mucho más rápido.

Remojar los anacardos (yo usé una bolsa de anacardos crudos de 150 g) 3 ó 4 horas, añadirles un chorrito de agua del remojado (esto es un poco a ojo y con ensayo y error, lo importante es que no quede muy húmedo), zumo de limón (chorrito), aceite de coco desodorizado (un hallazgo del confinamiento es que con aceite de girasol el sabor es más neutro, y para mí más rico), miso blanco (cucharadita), levadura nutricional (cucharadota), almidón o fécula de patata (una cucharadita), sal (veinte arreones o dos pizcas) y 2 cápsulas de fermento vegano (que te puedes saltar como un impala si te pluge). Se bate fino, se deja un día de verano para que fermente (si te gusta con sabor muy quesuno puedes dejar dos días), al molde y a la nevera hasta que endurezca (si no lo vas a hacer untable). Si lo haces untable te recomiendo que lo tomes con unas endivias y adornes con nueces, es una auténtica delicia.

vesountableconendivias

Nota 2: Y otra ultra express sería hacerlo solo con anacardos, levadura nutricional, fermentos y sal.  Como cosa opcional se le pueden poner unas gotitas de limón y un poco de agar agar para darle mayor consistencia (o goma xantana, que no necesita hervir para hacer su efecto aglutinante) .

Anuncio publicitario

Pastallarines con verduras y anacardos al estilo alu-chino (V)

pastallarinesdeverdurasconanacardos

Ingredientes:

– Tallarines (para la cantidad que cada cual mida su hambre).

– 1 calabacín.

– 1 troncho de brócoli.

– 1 zanahoria.

– 7 champiñones.

– 1 pimiento verde.

– 1 puñado de anacardos.

– 1 puñado de espárragos trigueros (opcional, yo los puse porque estamos en plena temporada y no pude resistir la tentación).

– Jengibre rallado, sésamo, sal, pimienta, salsa de soja y aceite de sésamo (o de oliva si no tiene del de ábrete).

Elaboración:

La jugada es que voy a cocer un poco de brócoli de primero, y en ese caldo herviré luego los tallarines. Además aprovecharé el tronco del brócoli para filetearlos fino y añadirlo junto a la zanahoria, los champiñones, el calabacín, los trigueros, el pimiento verde y los anacardos al aceite de sésamo. Dorar a fuego fuerte y reservar para rematar los últimos 2 minutos añadiendo los tallarines al predente, jengibre rallado, sal, pimienta y un buen chorraco de salsa de soja tamari. Sí, suena tan bien como sabe.

 

Paté de tomates secos en aceite con aceitunas negras, anacardos y albahaca (V)

patedeaceitunasnegrastomatenaceiteyanacardos2

Inspirada en la archiconocida salsapringue (nombre de mi invención), es una versión mejorada y para mi gusto deliciosa y al borde de la excelencia.

Ingredientes:

– 4 tomates secos en aceite (con su aceite).

– 1 bote de aceitunas negras.

– 6 anacardos (o avellanas, o nueces, o mezcla).

– 1 ajo hermoso.

– 1/2 cucharadita de orégano.

– 2 hojas de albahaca fresca.

– 1 chorrito de aceite de oliva.

– 1 pizca de sal.

Elaboración:

Se mezclan todos los ingredientes en el vaso de batir y se le da candela hasta que quede una crema con una textura untuosa y consistente. Para hacerla mas fina y que no quede demasiado espesa podemos añadir un poco de agua, hasta lograr la textura que más nos guste. Adornamos con una hojita de albahaca y un anacardo, si nos pluge, añadimos un hilito de aceite de oliva, si nos mola, y a untar regañás.

Lentejas estofadas al curry con cilantro y anacardos (V)

lentejasestofadas

Ingredientes:

– Lentejas (remojadas unas horas, si es posible).

– 3 ajos,

– 1 cebolla,

– 1 zanahoria,

– 1 pimiento verde.

– 1 trocito de apio.

– Especial al gusto. Yo le puse 2 clavos, pimienta, comino, sal, pimentón, cilantro, perejil y finas hierbas.

– Frutos secos (un puñadito).

Elaboración:

Se ponen a cocer las lentejas con las verduras y las especias. Una media hora después se baten las verduras con un poco de perejil y cilantro crudso y unos frutos secos, se añaden a las lentejas y en el último momento se pone el chorizo y la crema de morcilla (vegana, por su puesto).

Nota: Si te apetece también le puedes añadir chorizo y morcilla veganos, que quedan muy ricos. Yo los preparo en casa, pero se pueden encontrar fácilmente en tiendas especializadas.

Soja texturizada con piña, cebolla glaseada, pimiento verde, anacardos y sésamo al estilo manchú (V)

sojatexturizadaconpinaanacardosagridulce

Ingredientes:

– Soja texturizada (tamaño grande).

– Cebollitas francesas (o españolas, pero menudas).

– 1 pimiento verde hermoso.

– 1 piña (o una lata si no es temporada)

– Especias al gusto (pimienta, jengibre, finas hierbas, cilantro…)

– Sal, aceite de sésamo (o de oliva, si no tienes) y vinagre de Módena.

– Salsa agridulce.

Elaboración:

Se fríen el pimiento verde en aceite de sésamo (a fuego vivo), por otro lado se se glasean las cebollitas francesas a fuego lento, añadiendo un chorrito de vinagre de Módena; se añaden al pimiento junto a los anacardos, la piña, un pellizco con dedos pantagruélicos de sésamo tostado y otro chorrito de vinagre de módena. Se pone el jugo de la piña con el resto de los ingredientes, la agregan la sal y las especias (yo le puse pimienta, jengibre, cilantro y finas hierbas). Un ratito de chup-chup y al final se añaden la soja texturizada (rehidratada, enharinada y frita) y la salsa agridulde.

Nota: Lo del estilo manchú es porque en el último mometno, justo antes de llevarlo a la mesa, le di candela pero no lo tapé, y claro, se puso a borbotonear volcánicamente y manchú toda la cocina.

Pesto de anacardos (V)

pestodeanacardos

Ingredientes:

– 1 puñado de anacardos.

– 1 manojo de albahaca fresca.

– 1 ajo hermoso.

– 1 cucharadita de levadura nutricional o de cerveza.

– Aceite (abundante) y un pellizco de sal.

Elaboración:

El pesto es una deliciosa salsa a base de albahaca que comúnmente se sirve con pasta, pero que puede incluirse en sopas, guisos, ensaladas, pizzas, etc…, Esta concretamente es una variante que sustituye los piñones por anacardos (también queda rico con avellanas, almendras nueces…) Se ponen en el vaso de batir el puñado de anacardos, el manojito de albahaca, el ajo hermoso, la levadura nutricional, un buen chorro de aceite y sal, se bate todo muy bien y listo.

Nota: Una variante deliciosa de este pesto es sustituyendo la albahaca por rúcula y los anacardos por nueces o piñones.

Hummus de frutos secos (V)

humusanacardosyalmendras

Ingredientes:

– 1 bote pequeño de garbanzos cocidos.

– 1 puñadito de anacardos y otro de almendras.

– 4 cucharadas de aceite de oliva (más o menos).

– 1 ajo hermoso.

– 1 buen chorro de zumo de limón.

– 2 cucharadas soperas de tahina (crema de sésamo)

– Sal, pimentón y aceite de oliva.

Elaboración:

Se ponen en el vaso para batir un puñado de anacardos y medio de almendras crudos, un botecito pequeño de garbanzos cocidos, cuatro cucharadas de aceite de oliva, un ajo, el zumo de limón exprimido, media cucharadita de comino, otra media de pimentón dulce, dos cucharadas soperas de tahina, sal al gusto, el agua que pida si nos queda demasiado espeso y a batir. Finalmente se adorna espolvoreando pimentón y añadiendo un chorrito de aceite de oliva. Se toma acompañado de pan árabe o regañás.

Nota: Si te queda muy espeso lo puedes aligerar con un poco de jugo de tomate y un chorrito de salsa de soja, acabo de de probarlo y queda delicioso.