Archivo de la etiqueta: berenjenas

Caponata siciliana (V)

 

caponata2

Ingredientes:

– 2 cebolletas hermosas.

– 2 ajos.

– 1 ramillete de apio.

– 1 pimiento rojo.

– 2 berenjenas.

– 4 tomates hermosos.

– 1 lata de aceitunas negras sin hueso.

– 1 puñado de aceitunas verdes sin hueso.

– 1 cucharadita de alcaparras.

– Aceite de oliva.

– Vinagre de manzana.

– Sal, pimienta y orégano.

Elaboración:

La caponata es un delicioso plato italiano a base de berenjenas y otras verduras estofadas que se hace así de fácil: Rehogamos, por este orden, 2 cebolletas hermosas (o chalotas), 2 ajos picados menudos, un ramillete de apio picado fino, un pimiento rojo hermoso en cuadraditos y la berenjena en dados (previamente desamargada teniéndola en agua con sal una media hora). Una vez cocinados estos ingredientes agregamos un chorrito de vinagre de manzana y reservamos. Por otro lado hemos troceado 4 tomates hermosos y maduros y los hemos puesto a freír en aceite de oliva, a esta fritada añadiremos 1 lata de aceitunas negras en rodajas, un puñado de verdes del mismo modo, 1 cucharadita de alcaparras, un puñadito de orégano, sal y pimienta. Una vez cocinadas ambas cosas, se mezclan y se deja al chup chup 5 minutos para que maride. Se puede comer sola o acompañada (con arroz integral, por ejemplo, y un chorrito de salsa tamari, queda muy bien), queda muy rica sobre una tostada y un chorrito de aceite de oliva o una reducción de vinagre de Módena.

Anuncio publicitario

Moussaka vegana (V)

musaka3

Ingredientes:

– 2 berenjenas hermosas.

– 2 patatas de igual porte.

– 2 tomates equivalentes.

– Soja texturizada menuda.

– Salsa de tomate frito.

– Vino blanco.

– Salsa de soja tamari.

– Pimentón, pimienta, sal, orégano y aceite de oliva.

– Queso rallado vegano (o pan rallado, o levadura de cerveza).

Elaboración:

Cocemos las patatas hasta que estén al dente. Cortamos las berenjenas en rodajas finas y las pasamos por la plancha hasta que queden doradas. Mientras tanto habremos puesto en remojo la soja texturizada menuda, que saltearemos (una vez lavada y bien escurrida) en un poco de aceite de oliva y/o sésamo, una vez dorada añadiremos el vino blanco, la salsa de soja tamari, y el tomate frito. Sazonaremos con sal, pimienta, pimentón y orégano y dejaremos reducir y reservaremos.

Montamos la musaka con una primera capa de patata cocida y cortada en láminas de medio centímetro, seguida de otra capa de tomate en crudo, pelado y cortado en láminas del mismo grosor (es importante añadir en cada capa un poco de sal, pimienta y orégano, y en la final un chorrito de aceite de oliva.), luego una tercera capa de berenjenas, encima pondremos el preparado de soja texturizada, una última capa de berenjena, y finalmente el queso rallado vegano (o pan rallado y mezclado con un poco de levadura de cerveza). Lo metemos al horno unos 20 minutos a temperatura media, y le damos 10 minutos finales a horno fuerte para gratinar. Por supuesto se le puede poner una bechamel vegana (yo no lo hice porque soy un rarito y no me gusta la bechamel), o añadir una capa extra de champiñones y aceitunas negras, que le van cantidubi…, pero así, tal cual, está deliciosa.

musaka4

Ensaladilla de pimientos con alubias blancas (V)

ensaladilladepimientosconalubias

Ingredientes:

– 2 pimientos rojos, 2 tomates y 2 berenjenas, todo para asar.

– 350 g de alubias blancas cocidas (lo que viene siendo un bote).

– 2 ajos.

– Comino, aceite de oliva, vinagre, pimienta, 1 clavo de olor y sal.

Elaboración:

Asamos en el horno los pimientos rojos, los tomates hermosos y las berenjenas con un poco de sal y aceite de oliva. Una vez asados los dejamos templar, pelamos y los partimos en trozos o tiras, agregamos dos ajos cortados en trocitos pequeños, una cucharada de cominos molidos, sal, pimienta, aceite y una gotita de vinagre de manzana. Finalmente añadimos las alubias blancas y a mojar pan.

Nota: Esta misma ensaladilla, queda igual de completa y deliciosa con judías pintas o garbanzos (especialmente con garbanzos).

Nota 2: Legumbres aparte, si le pones unas aceitunas negras árabes, o cacereñas, queda que ni tintao de buena esta ensaladilla de pimientos, tomates y berenjenas asadas con ajo, comino, aceite, vinagre y sal.

ensaladillapimientosconaceitunasarabes

Berenjenas fritas con salmorejo

berconsal

Ingredientes:

– 1 berenjena hermosa.

Salmorejo.

– Aceite para freír y sal.

Elaboración:

Desde que lo probé por primera vez en Córdoba (imposible olvidar que fue en casa de la madre de Puri) siempre que hago salmorejo aprovecho para ponerlo con berenjenas rebozadas y fritas…, no hay matrimonio más sabroso y mejor avenido (también le va la salsa de gorgonzola, pero como diría Ende, esa es otra receta y ya la contaré en otra ocasión). Aquí la madre del cordero está en conseguir que las berenjenas no absorban demasiado aceite al freírlas (con lo que también se pueden hacer al horno, no son tan sabrosas, claro). Yo lo que hago es corlar las lonchas de berenjenas muy fina, y una vez rebozadas con huevo y harina freírlas en aceite muy caliente durante muy poco tiempo, luego escurrirlas bien en papel adsorbente y finalmente fingir cuando las como que me han quedado tan ricas como las de la madre de Puri. Todo se andará.

Mutabal (V)

mutabal

El mutabal es una crema de berenjenas parecida al hummus, pero con algunas variantes.

Ingredientes:

– 2 berenjenas hermosas.

– 2 dientes de ajo.

– 3 cucharadas de tahina (crema de sésamo).

– Algo menos del zumo de medio limón.

– Perejil (o cilantro), sal (si la tienes ahumada ponle también un pellizco), pimienta, comino, pimentón, nueces (u otro fruto seco…, o no) y aceite de oliva.

Elaboración:

Lo primero es asar las berenjenas al horno, para que adquieran su característico aroma ahumado, luego se extrae la pulpa y se mezcla con el resto de los ingredientes. Lo trituramos todo, adornamos con pimentón, un chorrito de aceite y perejil picado. Ya podemos hundirle una cuña de pan de pita hasta las mismísimas entretelas.

Nota: Si te queda muy espeso, que te quedará, es tan fácil como añadir agua hasta obtener la textura deseada. Por cierto, no le va nada mal un botecito pequeño de garbanzos cocidos, le da un toque muy babaganoushero.