Ingredientes:
– 200 g de cuscús (sémola de trigo).
– Verduras (repollo, nabo, calabaza, zanahoria, apio, tomate, calabacín…).
– Sal, pimienta, comino, cilantro, jengibre, canela y curry.
Elaboración:
En 2 litros de agua se ponen las verduras (las que más te gusten pero no pueden faltar calabacines y un trozo de calabaza…, yo añadí también, medio repollo, una zanahoria, un nabo, un poco de apio, 2 tomates, perejil y/o cilantro, un poquito de jengibre y, si lo tenemos a bien porque nos encandila muy sabroso, una pastilla de caldo de verduras ecológico). Se deja cocer a fuego lento (chup-chup… chup-chup…). Añadimos sal, pimienta, comino, canela, cilantro, jengibre, curry…, las especias que más nos gusten. Cuando el caldo está listo se vierte sobre el cuscús (previamente lavado) y se deja un par de minutos para que se ponga al dente, se acompaña de la verdura cocida y unas gotitas de salsa de soja o tontería roja (que haremos con los dos tomates, un ajo, comino, vinagre y sal, según se indica en la receta).
Nota: Si quieres convertirlo en plato único, al final puedes añadir en el caldo unos garbanzos (fuera líos, los de bote van bien) y dejarlos cocer dos o tres minutos, luego los sirves aparte y que cada cual se sirve según a su gusto y apetito.
Nota 2: No me digáis que no quedan preciosos los árboles y las nubes reflejados en la sopa, parece un caldo de cielo.