Archivo de la etiqueta: ensalada

Ensalada de Évora (V)

ensaladadeevora

Ingredientes:

– 3 patatas.

– 2 tomates.

– 1 bote de garbanzos.

– Nueces.

– Melón.

– Rúcula.

– Cilantro.

– Pimienta, sal, aceite y vinagre (para aliñar).

 Elaboración:

Esta sencilla y deliciosa ensalada la comí en Évora el año pasado, donde un amabilísimo posadero, al preguntarle si tenía algo vegano en el menú, trotó como un gamo a la cocina y nos la hizo en un momento. Luego nos deslizó una enigmática tarjeta escrita en portugués, cuyo significado era tan misterioso como sencilla la receta, para la que solo hay que cocer, enfriar, pelar, y trocear las patatas, añadir los tomates y el melón del mismo modo, y el resto de los ingredientes. Aliñar, remover y dEvorar.

Anuncio publicitario

Ensalada de col morada con ajo y pimentón dulce (V)

ensaladecolmorada

Ingredientes:

– 1 lombarda pequeña.

– 2 ajos.

– 1 tomate.

– 1 cucharada de pimentón.

– Aceite, vinagre y sal.

Elaboración:

Picar fina la lombarda y los ajos, añadir el tomate pelado y en dados, agregar la cucharada de pimentón dulce y aliñar con aceite, vinagre y sal.

Nota: La lombarda o repollo morado es una deliciosa crucífera de la familia de las coles que acostumbramos a comer por Navidad cocida y rehogada con manzana y pasas. Sin embargo, en mi casa se tomaba cruda y en ensalada desde los tiempos de la abuela Paca. Cuando no había lombarda y tomábamos la col blanca de toda la vida…, que mi padre, recuerdo, aliñaba (y aliña) con auténtica desmesura…, y que a mi (así, avinagrado como el chucrut ucraniano, y completamente teñido de rojo por el pimentón), lo confieso, me encantaba (y me encanta).

Nota 2: La receta original no lleva tomate, pero como considero que las tradiciones inamovibles son cosas de termitas ciegas, se lo he añadido.

Mojo andaluz (V)

mojo

Ingredientes:

– 1 lata de tomate entero pelado de kilo.

– 1 naranja.

– 1 cebolleta.

– 1 lata de maíz dulce.

– 1 bolsa de aceitunas sin hueso.

– 1 puñado de nueces.

– Sal, pimienta, finas hiervas (u orégano), vinagre y aceite.

Elaboración:

Yo le llamo así porque me pongo ciego a mojar, pero en realidad es una ensalada muy andaluza a base de tomate (importante, tiene que ser tipo pera, de lata de kilo) troceado y mezclado con una naranja en cubos, maíz, cebolleta, nueces, aceitunas verdes sin hueso en rodajas (o enteras), sal, pimienta, finas hierba (u orégano…, o no), vinagre y aceite. Es de largo mi ensalada favorita.

Ensalada de espinacas, champiñones y parmesano vegano (V)

ensaladaespinacasychampinones

Ingredientes:

– Espinacas, champiñoñes, melón, parmesano vegano, tomates cherry, nueces, aceite, vinagre, sal y finas hierbas.

Elaboración:

Tal cual, unas hojas de espinaca fresca, champiñón crudo laminado*, unas lascas de parmesano, tomates cherry, trocitos de melón y como crujiente le puedes poner unas nueces.

El aliño más sencillo aceite, vinagre y sal con un toque de finas hierbas. Si tienes el día creativo le puedes hacer una vinagreta de mostaza con melaza y vinagre de Módena.

* Por lo general las setas conviene cocinarlas, ya que en en crudo pueden ser indigestas, pero el champiñón y el boletus son una deliciosa excepción.