Archivo de la etiqueta: guisantes

Sinople y gules (V)

sinopleygules2

Ingredientes:

– 200 g de habas (y/o guisantes).

– 1 manojo de espárragos trigueros.

– 4 ajos.

– 1/2 vaso de vino blanco.

– 1 vaso de caldo de verduras.

– 1 cucharada de pimentón.

– 1 chorro de vinagre y otro de limón.

– Aceite de oliva.

– Sal.

Elaboración:

Tan fácil como sofreír las habas, espárragos y ajos bien picados en una sartén con aceite de oliva, y una vez dorado se añaden la sal, el caldo (yo hice uno con las partes más leñosas de los espárragos) el vino blanco y, al final, unas gotitas de limón.

La verdad es que las habas con espárragos trigueros, pimentón, ajo, sal y vino es un plato verdilicioso, se puede añadir un poco de pan frito para espesar, unas gotitas de limón o vinagre, incluso unos guisantes y/o unas alcachofas si hay que agrandar el plato, como fue mi caso.

 

 

Anuncio publicitario

Guisao de garbanzos con patatas, champiñones, aceitunas y guisantes (V)

guisaodegarbanzosconpatatasguisantesychampiñones2

Ingredientes:

– Garbanzos al gusto.

– 5 patatas.

– 1 pimiento verde, otro rojo, dos ajos, una cebolla, una zanahoria y un tomate.

– 1 lata pequeña de champiñones y otra de guisantes.

– 1 puñadito de frutos secos.

– Aceite de oliva, sal, pimienta, finas hierbas, cayena, laurel y caldo de verduras o agua.

Elaboración:

Rehogamos las verduras en el aceite de oliva, cuando estén bien pochadas añadimos las especias y el caldo, batimos muy bien añadiendo un puñadito de frutos secos; finalmente las patatas peladas, lavadas y tronchadas, los guisantes, las aceitunas, los champiñones y los garbanzos. Chup chup hasta que todo esté al dente, corregimos de sal y a gozar.

Sopa de miso rojo (V)

sopamisoconguisantesychampiñones

Ingredientes:

– 2 cucharadas de miso rojo.

– 1 manojo de espárragos verdes, 1 puerro, 1 lata pequeña de guisantes y unos champiñones cortados en cuadraditos (aunque le puedes poner las verduras que quieras con estas queda muy rico.

– 1 litro de caldo de verduras (yo lo hice cociendo la parte más dura de los espárragos, un poco de apio y una zanahoria).

– Sal, pimienta y especias al gusto (curry, pimentón, jengibre, cilantro…)

– 1 manojito de alga wakame (si tienes y te gusta) y un chorrito de salsa de soja.

Elaboración:

Se sofríen las verduras. Se añade el caldo, las especias, el wakame y la sal…, dejamos hacer chup-chup lentamente el tiempo que podamos permitirnos. En el último momento, con el fuego al mínimo para que conserve todas sus propiedades, añadimos el miso (un fermentado hecho a base de semillas de soja, cereales y otros ingrediente)  y los guisantes, también, si nos gusta, un chorrito de salsa de soja. Esta sopa japonesa (miso en japonés significa «fuente de sabor») es de por sí deliciosa, pero si quieres convertirla en un plato completo y por lo tanto único puedes añadir unos garbanzos, alubias, quinoa, mijo…, lo que más te guste…, yo le puse unos fideos.

Guisantes al curry con bambú y champiñones (V)

guisantesconbambuychampinones

Ingredientes:

– 1/2 kilo de guisantes.

– Cuatro champiñones hermosos.

– 1 lata de bambú en tiras (en muchas tiendas de productos orientales puedes encontrar bambú).

– 1 ajo

– Aceite de sésamo.

– Sal, pimienta, finas hierbas, jengibre rallado.

– Salsa de soja y pasta de miso rojo.

Elaboración:

Se cuecen 10 minutos los guisantes y se reservan junto al caldo. A continuación se pocha en una sartén honda  el ajo picado, el champiñón en cubos y el bambú en aceite de sésamo (o de oliva, si no tienes de sésamo…, o mitad y mitad). Cuando está bien pochado se añade un chorrito de ron (opcional, también puede ser vino, o nada), se deja evaporar, y se agregan el resto de los ingredientes. Se dejan juntos en slow chup chup 5 minutos,  ya con el fuego apagado, se añade (o no, esto tan opcional como el ron) un chorro de salsa de soja y una cucharada de miso rojo. Mezclamos, disolvemos bien y a la mesa humeando.