Archivo de la etiqueta: guiso

Guiso de lentejas con centeno al estilo tandori (V)

guisodelentejasycentenotandori

Ingredientes:

– 1 taza de centeno.

– 1 taza de lentejas.

– Ajo, cebolla, pimiento, aceitunas, zanahoria, tomate, laurel y almendras crudas para el sofrito.

– Vino blanco, tamari, agua, finas hierbas, especia tandori (o curry), cúrcuma, pimienta, jengibre, cilantro, sal y aceite de oliva (o sésamo).

Elaboración:

Se rehogan en una sartén con aceite de oliva (o sésamo, o mezcla) el ajo, la cebolla, el pimiento, las aceitunas (yo las puse rellenas de pimiento), almendras crudas, tomate y zanahoria y laurel…, cuando esté bien pochado se añade el vino blanco, tamari, finas hierbas, mezcla de especias tandori, cúrcuma, pimienta, sal, centeno y lentejas (previamente cocidas), cilantro y el jengibre rallado. Se deja hervir unos minutos y a la mesa.

Anuncio publicitario

Guisote de tempeh con agaricus (V)

guisotedetempeh

Ingredientes:

– 200 g de tempeh (en mi caso usé uno de garbanzos).

– 8 champiñones (a los que he llamado agaricus para darme el pisto).

– 5 dientes de ajo.

– 1 cerveza.

– 1 machado de avellanas, cilantro y ajo crudo (también le añadí unas regañás de espelta que le van tanto como los costroncitos de pan frito).

– 2 cucharadas de salsa de tomate.

– 1 hoja de laurel.

– 1 chorrito de tamari.

– 1 cucharadita de marmite.

– 1 puñadito de preparado para burritos (sustituible por las especias que más te gusten).

– Finas hierbas, pimienta (molida y en grano), sal, ajo en polvo, cebolla en polvo y aceite de oliva.

Elaboración:

En una cazuela o sartén honda rehogamos los champiñones en láminas, los ajos y el tempeh en daditos, cuando esté cocinado añadimos el tomate, la cerveza, las especia y dejamos que se cocine hasta que reduzca un poco, finalmente le añadimos el machado, tapamos y dejamos que repose 5 minutos con el fuego apagado. Preparamos una buena hogaza de pan para mojar, porque la salsa está de muerte, y a zampar.

Nota: Si no encuentras el tempeh de garbanzos le puedes poner el normal, tofu, seitán, garbanzos…, hay casi tantas ollas como días…

 

Guisao de garbanzos con patatas, champiñones, aceitunas y guisantes (V)

guisaodegarbanzosconpatatasguisantesychampiñones2

Ingredientes:

– Garbanzos al gusto.

– 5 patatas.

– 1 pimiento verde, otro rojo, dos ajos, una cebolla, una zanahoria y un tomate.

– 1 lata pequeña de champiñones y otra de guisantes.

– 1 puñadito de frutos secos.

– Aceite de oliva, sal, pimienta, finas hierbas, cayena, laurel y caldo de verduras o agua.

Elaboración:

Rehogamos las verduras en el aceite de oliva, cuando estén bien pochadas añadimos las especias y el caldo, batimos muy bien añadiendo un puñadito de frutos secos; finalmente las patatas peladas, lavadas y tronchadas, los guisantes, las aceitunas, los champiñones y los garbanzos. Chup chup hasta que todo esté al dente, corregimos de sal y a gozar.

Zarzuela de legumbres con agaricus (V)

zarzueladelegumbresconchampiñones

Ingredientes:

– Medio kilo de agaricus campestris, que como no tendrás, le puedes poner champiñones laminados, que son de la familia.

– 2 ajos.

– 200 gramos de garbanzos (cocidos al estilo de la abuela o de bote si no tienes tiempo).

– 200 gramos de alubias negras (igual que con los garbanzos).

– Medio vaso de vino blanco.

– Perejil, pimentón, finas hierbas, 1 cayena pequeña, un poco de harina, pimienta y sal.

Elaboración:

Como base preparamos los champiñones como si fuéramos a cocinarlos al ajillo, es decir, sofriéndolos en 3 cucharadas de aceite de oliva con los ajos laminados y agregándole el perejil picado, pimentón, finas hierbas, cayena, harina para engordar la salsa, sal, pimienta y, al final, el vino blanco. Dejamos que reduzca unos minutos y finalmente añadimos los garbanzos y las alubias negras que ya tendremos al cocidas, con lo que 10 minutos de chup chup y al ataque.

Nota: Yo cocí los garbanzos y las alubias con verduras (1 tomate, 1 pimiento verde, otro rojo, 1 zanahoria, 1 cebolla y un ajo…, también le añadí media gilda para darle un toque picante y cinematográfico), una vez que tuve las legumbres al dente (obviamente las tenía en remojo desde la noche anterior) trituré la verdura con un puñado de anacardos. El caldo gordo resultante lo añadí a la zarzuela y allí, créedme,  sonó un solo de oboes.

Judías rojas con shiitake y trigo sarraceno (V)

alubiasrojasconshitakeytrigosarraceno1

Ingredientes:

– 1/4 de seta shitake.

– 300 gramos de judías rojas (puede ser un bote ya cocidas).

– 2 ajos.

– 1 chalota.

– 500 ml de caldo de champiñones, otra seta, verduras o agua si no tenemos nada lo anterior.

– 1 puñadito de perejil.

– Especias al gusto (le van de lujo la pimienta, orégano, cayena, finas hierbas, clavo y pimentón)

– Aceite, sal, vinagre y limón.

– Un puñado de trigo sarraceno (servido aparte).

Elaboración:

Se rehogan los 2 ajos y la chalota bien picados, se añade la seta shitake en trocitos (si no tenemos shitake le va bien cualquier otra seta, champiñón, seta de cardo, seta ostra, boletus…), un poco de perejil picado, orégano, finas hierbas, 2 clavos, pimienta en polvo (y cuatro granos enteros), media cayena, unas gotas de limón, otras de vinagre, un poco de pimentón, y cuando todo esté bien pochado y maridado un caldo de champiñones u otras setas…, dejamos que reduzca y los últimos 10 minutos añadimos el bote de judías rojas, con su caldo y todo. El trigo sarraceno se lava, se cuece y se sirve aparte. Un plato fino, agradable, completo, rico y muy de mojar pan. He de confesar que yo lo hice con los pleorutus ostreatus que me regaló mi amiga Yolanda, que como ya me conoce y sabe que siempre me pido cosas que se puedan comer, beber o leer, me los regaló por mi cumpleaños.

Garbanzos con rebozuelos (V)

garbanzosconrebozuelos

Ingredientes:

– Garbanzos para los que seáis (80 g por persona, 150 si están cocidos.

– 1 chalota (o cebolleta, o cebolla).

– 1 puerro.

– 250 g de rebozuelos (sustituibles por shitake, boletus, champiñones, o la seta que más te guste).

– Caldo de verduras.

Elaboración:

Se pican y pochan una chalota (o cebolleta, o cebolla…) y un puerro…, una vez pochados se añade un poco de chorizo ahumado vegano (o no), se rehoga unos minutos y añadimos las setas elegidas. En esto que seguimos pochando, y finalmente, cuando parecía que nos iba a olvidar, aterrizamos del fantaseo y ponemos los garbanzos cocidos (de bote o de olla)…, cubrimos de caldo de verduras (o agua) y en 30 minutos está listo.

Apostillas:

Yo le puse también unas finas hierbas y le rallé un poquito de jengibre. El caldo lo hice con un sobrecito de sopa miso (lo ideal hubiera sido que fuera de sopa o crema de champiñones, pero no tenía). Una pastilla de caldo de verduras, a ser posible ecológica, le va igual de bien…, o un chorrito de salsa de soja…, se me acaba de ocurrir.

Si no te van las setas, porque no te gustan, o porque tienes miedo de envenenarte, le puedes poner soja texturizada (hidratada, enharinada y frita, como siempre)…, aunque entonces tendrías que cambiarle el nombre a la receta y llamarlo trampampollo con garbanzos.

También le puse una pizca de pimentón y media de cayena…, lo confieso, me encantan las cosas rojas y picantes…

Lo sé…, en esta receta me he puesto un poco plasta con las apostillas…, sorry, prometo que volverá a repetirse.