Archivo de la etiqueta: jengibre

Dhal de lentejas (V)

dahldelentejas

Ingredientes:

– Lentejas rojas (o marrones, si no tienes).

– 1 lata de leche de coco.

– 3 ajos.

– 1 trozo de calabaza en dados (o de zanahoria).

– 1 cebolla morada.

– Jengibre, cúrcuma, comino en grano, pimienta, cilantro y sal.

– Aceite de coco o de sésamo.

Elaboración:

Calentamos en una cazuela el aceite que vayamos a usar, pochamos en él el ajo y el jengibre rallado, añadimos la cebolla bien picada, las especias, la calabaza en dados y cocinamos hasta que dore. Mientras tanto ponemos en remojo las lentejas. Añadimos la leche de coco al sofrito, un poco de caldo de verdura o agua si es necesario y finalmente las lentejas, que deben hervir unos 20 minutos. Probar para ver si están al punto y servir con arroz basmati.

Nota: Acabo de caer en que unos champiñones (o cualquier otra seta) le van que ni tintao.

Anuncio publicitario

Guacamolón (V)

guacamole

Ingredientes:

– 1 aguacate en su punto.

– 1 tomate en su ídem.

– 1 puntita de pimiento verde.

– 1 pelín de jengibre rallado.

– Pelín y pico de cilantro fresco.

– Sal, pimienta y limón (pellizco, pellizquín y buen chorro).

Elaboración:

Se baten ligeramente el aguacate, el tomate y la punta de pimiento verde, que previamente habremos aderezado con un poco de cilantro, jengibre rallado, sal, pimienta y limón. Al final se añade la cebolleta en brunoise (bien picada). Se puede hacer todo en la batidora, pero queda más rico machado a tenedor.

Un buen truco que me enseñó mi amiga Marga para que, una vez hecho, para que se retarde la oxidación y aguante más, hay que dejar el hueso del aguacate dentro del guacamole.

Lo suyo es acompañarlo con unos buenos nachos de maíz, aunque si no tenemos, unas regañás o un pan de pita le van cantidubi.