Archivo de la etiqueta: pasta

Pastallarines con verduras y anacardos al estilo alu-chino (V)

pastallarinesdeverdurasconanacardos

Ingredientes:

– Tallarines (para la cantidad que cada cual mida su hambre).

– 1 calabacín.

– 1 troncho de brócoli.

– 1 zanahoria.

– 7 champiñones.

– 1 pimiento verde.

– 1 puñado de anacardos.

– 1 puñado de espárragos trigueros (opcional, yo los puse porque estamos en plena temporada y no pude resistir la tentación).

– Jengibre rallado, sésamo, sal, pimienta, salsa de soja y aceite de sésamo (o de oliva si no tiene del de ábrete).

Elaboración:

La jugada es que voy a cocer un poco de brócoli de primero, y en ese caldo herviré luego los tallarines. Además aprovecharé el tronco del brócoli para filetearlos fino y añadirlo junto a la zanahoria, los champiñones, el calabacín, los trigueros, el pimiento verde y los anacardos al aceite de sésamo. Dorar a fuego fuerte y reservar para rematar los últimos 2 minutos añadiendo los tallarines al predente, jengibre rallado, sal, pimienta y un buen chorraco de salsa de soja tamari. Sí, suena tan bien como sabe.

 

Anuncio publicitario

Espagueti a la bolovegañesa (V)

pastaalatrampanbolonesa2

Ingredientes:

– Espagueti (unos 90 g por persona).

– Texturizado de soja menudo.

– 1 Chalota.

Salsa de tomate casera.

– Especias al gusto (yo le puse pimienta y orégano).

– Sal y aceite de oliva.

Elaboración:

El texturizado de soja menudo lo remojamos media hora, lo enharinamos con la harina que más nos guste (garbanzos, trigo, espelta…) y lo freímos (importante eliminar el exceso de agua una vez remojado antes de enharinar). Por otro lado pochamos la chalota picada finamente, y cuando empiece a caramelizar y adquirir un color tostado añadimos la soja texturizada y la salsa de tomate casera. Mientras tanto cocemos la pasta al dente (unos 8 minutos), mezclamos y a la mesa cantando «O Sole Mio… Che bella cosa ‘na giornata« (o similar, siempre que sea en italiano y emulando a Pavarotti, claro).

Nota: Así, como idea panorámica (los que somos de la segunda manera, no paramos de darle a la sesera), unas aceitunitas rellenas de pimiento rojo, una cucharada de alcaparras, y una cucharada de Marmite disuelta en medio vaso de agua caliente, le da un toque potente y delicioso a la salsa. Si no tienes marmite le puedes poner un chorrito de tamari, aunque con tiento, que es muy salado. También, si le quieres dar un saborzuelo vesero, pero no tienen un veso vegano, un pellizco de levadura de cerveza o nutricional le va que ni tintao.

Pasta con pesto de espinacas y avellanas (V)

Ingredientes:

– La pasta que más nos guste (yo con la pasta soy monoclásico y le puse spaguetti).

– 1 buen manojo de espinacas.

– 1 ajo.

– 1 cucharada de levadura nutricional o de cerveza.

– 1 puñado de avellanas.

– Aceite de oliva y sal.

Elaboración:

He aquí una receta fácil y deliciosa, para unas prisas. Hacer un pesto de espinacas es muy sencillo, normalmente se hace con albahaca (puedes verlo en la receta del pesto), pero la espinaca es una opción deliciosa para experimentar con esta salsa tan versátil. Para hacer el pesto trituramos un buen manojo de espinacas junto a un ajo, la levadura nutricional, un puñadito de avellanas (u otro fruto seco, la receta original lleva piñones, pero a mi me gusta más con nueces, anacardos o avellanas) un chorro de aceite de oliva (yo, transgresor de mi, me lo salté a la torera y le puse unos tomates secos que conservo en aceite de oliva, me daba en la nariz que combinarían bien), un pellizco de sal y a batir. Si queda muy densa se puede aligerar con agua o más aceite de oliva, o mitad y mitad. Una vez que tengas la salsa preparada, ya solo queda cocer la pasta al dente (integral, claro), mezclar y ñam ñam.

Pasta con brócoli y champiñones

pastaconbrocoliychampinones

Ingredientes:

– 8 ó 10 champiñones.

– 1 arbolito de brócoli (como 500 g).

– Pasta (la que más te guste).

– Pimentón dulce, aceite y sal.

 Elaboración:

Se rehogan un par de ajos bien cortados con los champiñones en láminas, cuando estén al dente se añade un chorrito de de vino blanco, media cucharada de pimentón dulce y se deja reducir. A parte se parte el brócoli en arbolitos pequeños y se cuece 4 minutos, se saca con espumadera y se añade al sofrito de champiñones y ajo. En el agua del brócoli se cuece la pasta, y cuando esté al dente se escurre y se añade al resto, removemos para que se mezcle bien todo y al final añadimos un chorrito de aceite de oliva.

Nota: La pasta y el brócoli son un matrimonio feliz, pero si te apetece ampliar la familia se puede rallar un poco veso encima, o bien, como hice yo, un chorrito de salsa de soja, o añadir un pellizco de del trampantojo de parmesano, un sazonador versátil y delicioso. Ni que decir tiene que puedes usar el tipo de pasta que prefieras (yo le puse espagueti integral), y la seta que más te guste, (en mi caso fueron champiñones, aunque el shitake o el boletus de van de lujo).