Archivo de la etiqueta: patatas

Papas arrugás con mojo verde y mojo picón (V)

papasarrugas

Ingredientes:

– Patatas de pequeño calibre (lo que vienen siendo patatitas, en Canarias tienen la mejores).

– Agua y sal gorda.

Para el mojo verde:

– 2 ajos.

– 1 ramillete de perejil hermoso (cuanto más hermoso más verte te quedará).

– 1 buen chorro de aceite de oliva virgen y sal. (Si te queda muy ligero espesa con levadura de cerveza, tampoco le van mal un chorrito de limón, y si lo quieres picón picón una punta de cayena).

Para el mojo picón:

– 4 dientes de ajo.

– 2 rebanadas de pan frito.

– 2 guindillas de cayena (si no lo quieres demasiado picón déjalo en una).

– 2 cucharaditas de pimentón dulce.

– 1/2 cucharadita de comino.

– 1 chorrito de vinagre de manzana.

– 1 chorraco aceite de oliva virgen.

– Sal al gusto.

Elaboración:

Para los mojos tan sencillo como poner los ingrediente en el vaso de batir y darle candela hasta que la textura sea mojosa y untuosa. (En el caso del mojo picón los ajos se pueden freír, junto al pan, y usar ese aceite para elaborar el mojo, que le dará un sabor más potente, pero también será más graso y menos sano).

En cuanto a las papas, las lavamos muy bien y las ponemos a hervir en una cazuela con abundante sal gorda (si pones 1 kg de patatas, 250 g de sal gorda). En una media hora estarán al dente (no las dejes demasiado blandas, tienen que presentar un poco de resistencia cuando las muerdes). Cuando estén hay que sacarlas, pasarlas por agua fría para cortar la cocción y secarlas bien, de esa forma se arrugarán mejor cuando las pongamos en una cazuela a fuego medio, ya sin agua y solo con sal y un poco de pimienta (opcional). En aproximadamente 5 minutos se quedarán blanditas y arrugás.

Anuncio publicitario

Guisao de garbanzos con patatas, champiñones, aceitunas y guisantes (V)

guisaodegarbanzosconpatatasguisantesychampiñones2

Ingredientes:

– Garbanzos al gusto.

– 5 patatas.

– 1 pimiento verde, otro rojo, dos ajos, una cebolla, una zanahoria y un tomate.

– 1 lata pequeña de champiñones y otra de guisantes.

– 1 puñadito de frutos secos.

– Aceite de oliva, sal, pimienta, finas hierbas, cayena, laurel y caldo de verduras o agua.

Elaboración:

Rehogamos las verduras en el aceite de oliva, cuando estén bien pochadas añadimos las especias y el caldo, batimos muy bien añadiendo un puñadito de frutos secos; finalmente las patatas peladas, lavadas y tronchadas, los guisantes, las aceitunas, los champiñones y los garbanzos. Chup chup hasta que todo esté al dente, corregimos de sal y a gozar.

Patatas a la riovegana (V)

patatasalariovegana

Ingredientes:

 – Patatas (sobre cantidades está todo dicho, hay tantas medidas como personas y apetitos, así que usa las propias).

Chorizo vegano (dulce o picante, el que más te guste), lo puedes encontrar en tiendas especializadas como Mi Cabra Vegana y mil más.

– 1 cebolla grande.

– 3 ajos.

– 1 pimiento verde.

– 1 hoja de laurel.

– Vino blanco.

– Carne de ñora o pimiento choricero (si o tienes le pones pimentón y listo).

– Especias (sal, pimienta, pimentón, finas hierbas, comino… Tú mismx)

Elaboración:

Hoy patatas a la riovegana, con chorizo vegano, patatas, y un sofrito de pimiento verde (2), una cebolla grande, 3 ajos, una hoja de laurel, un poco de vino blanco, pimienta, sal, pimentón, finas hierbas y comino. Se pochan las verduras, se baten, se añade agua, las patatas cascada y el chorizo previamente frito al final. Me han parecido chachiricas.

Seitán adobado con guarnición de patatas panadera (V)

seitanadobadoconpatataspanadera

Ingredientes:

Seitán.

– Para el adobo (ajo, orégano, pimentón dulce, aceite, vinagre y sal)

– Patatas.

 Elaboración:

Yo recomiendo hacer el seitán con glúten, es muy sencillo (ver receta), aunque también se puede comprar hecho. Se corta en filetes finos y se adoba con ajo, orégano, pimentón dulce, sal, aceite y vinagre.

Por otro lado añadimos unos ajos en láminas en una sartén con cuatro cucharadas de aceite, y cuando doren un poco ponemos el adobo de los filetes y dejamos que reduzca un poco el vinagre antes de añadir los filetes. Finalmente agregamos las patatas panadera, que habremos frito en otra sartén con abundante aceite de oliva, mezclamos, espolvoreamos con perejil, y a zampar con pasión.

Tortilla vegana de patatas y espinacas (V)

tortillavegana

Ingredientes:

– Harina de garbanzos.

– Agua.

– 3 patatas medianas.

– 1 cebolla.

– 1 ajo picado y perejil.

– Aceite, sal y pimienta.

Elaboración:

Se baten bien los huevos… (Es broma, solo quería asegurarme de que estabas leyendo). Se mezcla la harina de garbanzos con el agua hasta que nos quede una pasta ligera, parecida al huevo batido. Se añaden las patatas y la cebolla, que previamente hemos frito o cocinado al microondas, el ajo y el perejil picados en crudo, y las espinacas, escaldadas para que pierdan el amargor. Se cuaja como si fuera una tortilla normal y listo.

Nota: La clave es sustituir el huevo por la harina de garbanzos y el agua. Si quieres que no te sepa ni a crudo, ni a garbanzos, mi consejo es que la tuestes un poco y que le pongas unas gotitas de vinagre. Yo la hice de patatas y espinacas, pero admite las mismas variantes que una tortilla hecha con huevo, es decir, todas…, como si la quieres hacer de sobrasada vegana.

Patatas ajoperejiladas (V)

patatasajoperijeladasconcascara

Ingredientes:

– 2 Patatas hermosas, a ser posible ecológicas.

– Aceite, vinagre, sal, perejil, ajo, pimienta y pimentón.

Elaboración:

Una forma de darle un toque chispeante a las patatas es presentarles a 7 amigos deliciosos: Aceite, vinagre, sal, perejil, ajo, pimienta y pimentón.

Hay platos arriesgados en los que puedes llevarte un piropazo si aciertas, o tener un día agar agar (muy espeso) y meterla hasta el corvejón…, pues bien, este no es de esos platos, aquí triunfas siempre. Como diría Aníbal, del equipo A: «Me encanta que los platos salgan bien».

Empezamos por las 2 hermosas patatas que, una vez bien lavadas (ecológicas siempre con piel) y cortadas en bastones, freiremos en aceite de oliva a fuego vivo. Retiramos cuando estén doradas y crujientes, ponemos en papel absorbente para desgrasan, retiramos el aceite de la sartén, volvemos a poner las patatas y las bañamos con la salsa ajoperijelera, que habremos preparado con dos ajos picados finos, un puñadito de perejil, una cucharada sopera de vinagre, un poco de pimentón, sal y pimienta. Removemos hasta que todo se mezcle bien y a la mesa los ocho amigos, calientes y humeantes como un fumarola volcánica (mi recomendación es comerlas con las manos, te va a dejar unos dedos aromatizados que no vas a poder dejar de chupar).