Archivo de la etiqueta: roscón

Roscón de meigas (V)

Para el prefermento (que se deja reposar media hora una vez hecho)

– Bebida de soja tibia (100 ml)

– Harina de fuerza (50 g)

– Levadura seca (15 g)

– Panela (10 g)

Para la masa:

– Harina de fuerza (500 g)

– Margarina en pomada (50 g)

– Panela (120 g)

– bebida de soja u otra vegetal tibia (220 ml)

– Zumo de una naranja

– Agua de azahar (5 ml)

– Ralladura de naranja (2 g)

– Ralladura de limón (2 g)

– Sal (5 g)

– Bebida de soja con un poco de cúrcupa para pincelar

– Frutas confitadas y panela apelmazada con trocitos de pistachos y/o almendras para decorar.

Elaboración:

Lo primero es hacer el prefermento, que dejaremos reposar una media hora. Luego, en un bol grande, mezclamos la harina con el prefermento y el resto de los ingredientes (a excepción de la margarina, que añadiremos en forma de pomada después de que la masa repose 10 minutos). Amasamos bien y hacemos una bola que debe quedar elástica, pero no pegajosa (podemos añadir algo más de harina si le falta) y dejarmos reposar hasta que doble su tamaño en un lugar calentito. Una vez levada la bola roscónica amasamos ligeramente, tapamos y dejamos reposar otros 10 minutos. Mientras tanto podemos ir preparando la bandeja de horno poniendo un papel vegetal encima, cortando la fruta confitada y el resto de la cobertura. Transcurridos los 10 minutos hacemos el agujero del roscón girando la masa sobre nuestra mano (que sea grandón, como el Dinosaurio de Monterroso, porque encojerá cuando crezca la masa en el horno), colocamos sobre la bandeja empapelada, tapamos y le damos un último reposo de media hora. Finalmente lo pintamos con un poco de bebida de soja curcumada, le ponemos la cobertura y al horno precalentado a 190 grados una media hora (roscón abajo, calor arriba y abajo y sin ventilador). Cuando lo saquemos le podemos dar otra capa de bebida de soja curcumada para que brille de lo lindo, lo dejamos enfriar y a gozar.

Nota: Con estas cantidades sale un roscón para ocho personas. Si pones azúcar en vez de panela la cantidad debe ser menor, ya que el azúcar refinado endulza más. Si lo haces para meigas o criaturas mágicas, mejor que un haba esconde en el roscón una lagríma de ámbar y plata.

Anuncio publicitario