Archivo de la etiqueta: shiitake

Hamburguesas de azuki, shiitake y arroz integral (V)

hamburguesasdeazukiarrozyshitake

Ingredientes

– 200 gramos de azuki.

– 100 gramos de arroz integral.

– 50 gramos de seta shiitake deshidratada.

– 1 chalota.

– 2 cucharadas de levadura de cerveza.

– Sal, pimienta y cebolla crujiente.

Elaboración:

Dejamos en remojo las judías azuki la noche anterior y las cocemos hasta que estén blanditas. Hacemos lo mismo con el arroz integral y, mientras se ablanda, ponemos en agua la seta shiitake hasta que se rehidrate bien, la troceamos y la sofreímos junto a la chalota hasta que se doren. Machacamos las azuki con un tenedor, agregamos el arroz, el sofrito, la levadura de cerveza, la sal y las especias y les damos forma de hamburguesa (si necesitas añadir un poco más de levadura de cerveza para conseguir una textura homogénea y firme, dale…, o también le puedes poner copos de avena, o pan rallado…) Una vez que tenemos las hamburguesas las podemos hacer fritas (más sabrosas), a la plancha (más saludables), o al horno (ni pa ti ni pa mí). Finalmente se coronan con un poco de cebolla crujiente y… ¡Bon ñampetit!.

Nota: Quedan deliciosas con un poco de tofunesa, o bien entrepanes con lo que más te guste (yo le puse, además de la tofunesa, cebolla frita, tomate, rúcula, pepinillos, guacamole y…, bueno, algo más que no recuerdo… Lo confieso, soy un glotón…)

 

Anuncio publicitario

Sopa ramen vegana (V)

soparamen

Ingredientes:

– 2 cucharadas de aceite de sésamo.

– 4 dientes de ajo picados.

– 1 trozo del tamaño de un ajo de jengibre fresco picado.

– 1 cebolleta mediana picada.

– 1 puerro.

– Litro y medio de caldo de verduras (yo lo hice con lo verde el puerro, lo verde de la cebolleta, 1 zanahoria y unas setas shiitake deshidratadas.

– 1 chorrito de tamari (o salsa de soja).

– 12 setas shiitake deshidratadas.

– 1 cucharada de miso rojo.

– Sal, pimienta.

– Fideos para ramen.

Ingredientes para la guarnición (en caso de que te apetezca ponérsela, claro):

– 1/2 cebolleta picada.

– 250 g de tofu en dados (enharinado con harina de maíz, o la que tengas, y pasado a fuego vivo por la sartén.

– Cualquier otra cosa que te guste, se te ocurra, o te apetezca (yo le puse zanahoria, cilantro y filetitos de shiitake).

Elaboración:

Pochamos en aceite de sésamo la cebolleta, el puerro, el jengibre y el ajo (lo vamos añadiendo por ese orden), cuando dore lo cubrimos con el caldo de verduras y añadimos las setas shiitake deshidratadas y el chorrete de tamari. Lo dejamos cocer a fuego lento (removiendo de vez en cuando y rectificando de sal y/o pimienta si es necesario) mientras vamos preparando la guarnición. Finalmente cocemos los fideos para ramen (o normales, si no tienes), que pondremos en el fondo del bol (o plato hondo), cubrimos con el caldo, y añadimos la guarnición. Mira a ver si te atreves a comerlo con palillos…, los japoneses lo hacen. 😉

Callos veganos (V)

callosveganos

Ingredientes:

– Seta oreja de Judas (u oreja de madera negra).

– Seta coliflor (u oreja de madera blanca, o seta de nieve). Todas ellas con setas con una textura cartilaginosa similar a la ternilla y con un sabor bastante neutro, pueden encontrarse deshidratadas en tiendas de productos orientales, se usan sobre todo en la cocina china.

– 1 bote de garbanzos (incluido el caldo, también llamado aquafaba).

– 2 tomates pelados.

– 2 ñoras (o pimientos choriceros).

– 2 hojas de laurel.

– 4 ajos.

– 1 cucharada de mostaza antigua (opcional).

– 1 cucharadita de harina (para espesar un poco la salsa).

– 10 ó 12 granos de pimienta negra, pimentón, cayena (o chili, o salsa de tabasco), aceite, sal, pimienta molida, finas hierbas (o un poco de sazonador para burritos), perejil y un chorrito de vino blanco (o una cerveza de 1/5).

Elaboración:

Quizá debería haberlos llamado callos cambio climático, porque un plato de invierno, un 31 de julio, solo puede significar que estamos al borde del precipicio. En fin, profecías apocalípticas aparte, ponemos a pochar los ajos en el aceite de oliva (que puede ser el mismo donde hemos dorado el chorizo y la morcilla vegana, en caso de ponerlos) junto con las hojas de laurel, Por otro lado ponemos en el vaso de batir los tomates, los pimientos choriceros, un ajo y un poco de caldo de verduras, el sazonador de burritos, sal y batimos bien. Sofrito el ajo con laurel añadimos la cucharada de harina, que cocineramos un par de minutos, luego el pimentón (fuera del fuego), el quinto de cerveza (o vino blanco), y finalmente el triturado con el tomate con el resto de los ingredientes, la cucharada de mostaza antigua, el perejil, el bote de garbanzos cocidos (con su aquafaba) y dejamos reducir a fuego lento. Por otro lado habremos rehidratado en abundante agua las setas que  escurriremos bien, trocearemos, sofreiremos y añadiremos al final para que acabe de cocinarse y maridar todo bien y al chup-chup al menos media hora.

Nota: también podemos añadirle unos trocitos de chorizo y/o morcilla veganos, aunque son perfectamente prescindibles. Hay una marca, Charcuterra que tiene unos embutidos veganos deliciosos. Lo que sí le va ni tintao es un poco de sobrasada vegana.

setascallos

Alubias negras con shiitake y chorizo vegano (V)

alubiasnegrasconshitakeychorizovegano

Ingredientes:

– 500 g de alubias negras (da para 4 comilones).

– 250 g de seta shiitake.

– 1 trozo de chorizo vegano (si no tienes, puedes prescindir, ponle un poquito más de pimentón y listo).

– 1 cebolla, 1 pimiento verde, 1/2 rojo, 1 zanahoria, 1 tomate hermoso, 2 ajos pelados, perejil.

– 1 puñado de anacardos.

– 1 guindilla en vinagre (tipo gilda).

– Aceite, sal, pimienta, pimentón y finas hierbas.

– 150 g de arroz basmati (para acompañar…, si apetece la compañía).

Elaboración:

Se dejan las alubias negras en remojo la noche anterior, las cocemos con una cebolla, un pimiento verde, 1/2 rojo, un tomate, una zanahoria, un par de ajos pelados y un poco de perejil…, lento chup-chup, y cuando estén blanditas trituramos las verduras con un puñado de anacardos, una guindilla pequeña en vinagre (ojo, de las dulces, las picantes provocan fumarolas y arrabiatas…), pimentón dulce, pimienta, sal y finas hierbas…, añadimos el triturado a las alubias, dejamos cocer un rato más, hasta que estén al dente, añadimos entonces el shiitake con chorizo vegano y perejil (que previamente habremos salteado en una sartén con dos cucharadas de aceite de oliva), dejamos que maride un rato, y a la mesa. Acompañamos, si nos pluge, con arroz basmati.

Crema espumosa de coliflor con shiitake (V)

cremacoliflor

Ingredientes:

– Setas (shiitake y seta flor…, o las que más te gusten).

– 1 coliflor pequeña.

– 3 patatas medianas.

– 1 nuez de margarina.

– Sal, pimienta, finas hierbas, nuez moscada, salsa de soja tamari.

Elaboración:

Se rehogan las setas con un poco de margarina (o el aceite vegetal que más te guste), se añade un pellizco de sal, pimienta y finas hierbas…, se añade un inichorrito de salsa de soja tamari para darles color y potenciar el sabor y se reservan. Por otro lado se cuece a fuego lento con poca agua la coliflor con las patatas, un a pizca de sal, pimienta, nuez moscada y media pastilla de caldo vegetal ecológico (o no). Luego se bate todo muy bien añadiendo final un pelín de margarina (o nata vegana, o leche vegetal, o nada) y se adorna con tropezones de setas. (Imposible olvidar aquel día remoto en que probé una suave, espumosa y multiorgásmica crema de coliflor con setas en la boda de Ennecones…, diríase, dicho muy redicho, que fue cocinada por las rosadas manos de una musa en la concha de Cipris).

Judías rojas con shiitake y trigo sarraceno (V)

alubiasrojasconshitakeytrigosarraceno1

Ingredientes:

– 1/4 de seta shitake.

– 300 gramos de judías rojas (puede ser un bote ya cocidas).

– 2 ajos.

– 1 chalota.

– 500 ml de caldo de champiñones, otra seta, verduras o agua si no tenemos nada lo anterior.

– 1 puñadito de perejil.

– Especias al gusto (le van de lujo la pimienta, orégano, cayena, finas hierbas, clavo y pimentón)

– Aceite, sal, vinagre y limón.

– Un puñado de trigo sarraceno (servido aparte).

Elaboración:

Se rehogan los 2 ajos y la chalota bien picados, se añade la seta shitake en trocitos (si no tenemos shitake le va bien cualquier otra seta, champiñón, seta de cardo, seta ostra, boletus…), un poco de perejil picado, orégano, finas hierbas, 2 clavos, pimienta en polvo (y cuatro granos enteros), media cayena, unas gotas de limón, otras de vinagre, un poco de pimentón, y cuando todo esté bien pochado y maridado un caldo de champiñones u otras setas…, dejamos que reduzca y los últimos 10 minutos añadimos el bote de judías rojas, con su caldo y todo. El trigo sarraceno se lava, se cuece y se sirve aparte. Un plato fino, agradable, completo, rico y muy de mojar pan. He de confesar que yo lo hice con los pleorutus ostreatus que me regaló mi amiga Yolanda, que como ya me conoce y sabe que siempre me pido cosas que se puedan comer, beber o leer, me los regaló por mi cumpleaños.