Archivo de la etiqueta: soja texturizada

Bocaditos de Nut al limón (V)

bocaditosdenutconsalsadelimon

Ingredientes:

– Soja texturizada gruesa o en filetes (a los que yo he llamado bocaditos de Nut, luego explico el motivo).

– 1 cucharada de almidón de maíz (maizena, harina fina de maíz)

– 1 limón.

– Aceite de oliva.

– Jengibre.

– Azúcar de coco (o panela, sirope de arce o similar).

– Ajo en polvo, pimienta y sal.

– 1 vaso de caldo de verdura (o agua).

Elaboración:

Rehidratamos la soja texturizada con agua y un buen chorro de zumo de limón, una vez rehidratados escurrimos, cortamos en tiras (si son en formato filete, claro, si es texturizad gruesa, tal cual) y los freímos en aceite de oliva aromatizado con unas lascas de jengibre hasta que queden ligeramente churruscaditos (sin que se quemen, no queremos bencenos). Los podemos condimentar con un poco de ajo en polvo, pimienta y sal. Mientras tanto haremos la salsa de limón, que lleva el zumo de un limón hermoso, un vaso de agua (o caldo de verdura, o agua con media pastilla de caldo vegetal), una cucharada de maizena, otra de jengibre rallado, y tres cucharadas de azúcar de coco (panela, sirope de agave, o el edulcorante vegano que tengas). Se pone en una cazuela, se remueve, se bate para que quede bien fino, se deja reducir a fuego lento y se le añaden dos o tres rodajas de limón. Rico no, de dantetada en toche (léase banquetada en coche).

Nota: Este es el modo más sencillo, aunque si quieres un acabado más chinesco le puedes poner a la salsa una pizca de glutamato y rebozar los filetones mezclando maicena con leche vegetal y levadura de cerveza, pero la verdad es no hace falta, además, no se trata de imitar, sino de innovar. Lo de bocaditos de Nut es porque así se llama la diosa egipcia del cielo, y me ha parecido que estaba cielicioso.

 

Anuncio publicitario

Estofado de soja texturizada con champiñones y aceitunas (V)

 

sojatexturizadaconsalsadecebollachampiñonesyaceitunasIngredientes:

– Soja texturizada gruesa.

– Aceitunas verdes sin hueso.

– Champiñones (un botecito).

– Guisantes (otro botecito).

– Harina de garbanzos y salsa tamari.

Ingredientes para la salsa:

– Cebolla, zanahoria, pimiento verde, pimento rojo, ajo, puerro, finas hierbas, sal, pimienta, harina de arroz, vino blanco, agua, sal, pimienta, 1 hoja de laurel y aceite de oliva. Almendras (o avellanas) y perejil para el majado.

Elaboración:

Empezamos poniendo la soja texturizada en agua con un chorrito de salsa tamari una hora para que se hidrate bien. Luego escurrimos y rebozamos con la harina de garbanzos. Freímos en abundante aceite de oliva, a fuego vivo, y reservamos. Para hacer la salsa pochamos las verduras en el aceite de oliva, cuando estén bien doradas añadimos la harina, la hoja de laurel, salpimentamos, ponemos el vino blanco, dejamos reducir un poco, agregamos el agua, dejamos que hierva 5 minutos y trituramos bien (retirando previamente la hoja de laurel). Una vez triturado añadimos los champiñones, los guisantes y las aceitunas verdes, finalmente el majado de frutos secos con perejil y dejamos hervir lentamente mientras se hidrata la soja texturizada.

Bocaditos de otoño en adobo (V)

bocaditosdeotoño

Ingredientes:

– Soja texturizada gruesa.

– Setas variadas.

– Ajo, aceite, sal, pimienta, perejil y vino blanco.

– Pimentón, aceite, vinagre, sal, laurel y ajo (para el adobo).

Elaboración:

Ponemos en remojo la soja texturizada (más o menos una hora), mientras tanto preparamos el adobo mezclando todos los ingredientes. Escurrimos la soja una vez hidratada y la dejamos otra hora en el adobo. Por otro lado troceamos y salteamos las setas (las que más nos gusten, yo puse shitake, champiñones y seta de cardo) junto a unos ajos laminados en un poco de aceite de oliva, añadimos un poco de vino blanco, perejil y dejamos reducir. Reservamos. Finalmente ponemos la soja adobada en una sartén con un poquito de aceite y salteamos unos 15 minutos. Comprobamos que esté listo y ya tenemos nuestros bocaditos de otoño en adobo con una deliciosa guarnición de setas.

Soja texturizada con piña, cebolla glaseada, pimiento verde, anacardos y sésamo al estilo manchú (V)

sojatexturizadaconpinaanacardosagridulce

Ingredientes:

– Soja texturizada (tamaño grande).

– Cebollitas francesas (o españolas, pero menudas).

– 1 pimiento verde hermoso.

– 1 piña (o una lata si no es temporada)

– Especias al gusto (pimienta, jengibre, finas hierbas, cilantro…)

– Sal, aceite de sésamo (o de oliva, si no tienes) y vinagre de Módena.

– Salsa agridulce.

Elaboración:

Se fríen el pimiento verde en aceite de sésamo (a fuego vivo), por otro lado se se glasean las cebollitas francesas a fuego lento, añadiendo un chorrito de vinagre de Módena; se añaden al pimiento junto a los anacardos, la piña, un pellizco con dedos pantagruélicos de sésamo tostado y otro chorrito de vinagre de módena. Se pone el jugo de la piña con el resto de los ingredientes, la agregan la sal y las especias (yo le puse pimienta, jengibre, cilantro y finas hierbas). Un ratito de chup-chup y al final se añaden la soja texturizada (rehidratada, enharinada y frita) y la salsa agridulde.

Nota: Lo del estilo manchú es porque en el último mometno, justo antes de llevarlo a la mesa, le di candela pero no lo tapé, y claro, se puso a borbotonear volcánicamente y manchú toda la cocina.

Espagueti a la bolovegañesa (V)

pastaalatrampanbolonesa2

Ingredientes:

– Espagueti (unos 90 g por persona).

– Texturizado de soja menudo.

– 1 Chalota.

Salsa de tomate casera.

– Especias al gusto (yo le puse pimienta y orégano).

– Sal y aceite de oliva.

Elaboración:

El texturizado de soja menudo lo remojamos media hora, lo enharinamos con la harina que más nos guste (garbanzos, trigo, espelta…) y lo freímos (importante eliminar el exceso de agua una vez remojado antes de enharinar). Por otro lado pochamos la chalota picada finamente, y cuando empiece a caramelizar y adquirir un color tostado añadimos la soja texturizada y la salsa de tomate casera. Mientras tanto cocemos la pasta al dente (unos 8 minutos), mezclamos y a la mesa cantando «O Sole Mio… Che bella cosa ‘na giornata« (o similar, siempre que sea en italiano y emulando a Pavarotti, claro).

Nota: Así, como idea panorámica (los que somos de la segunda manera, no paramos de darle a la sesera), unas aceitunitas rellenas de pimiento rojo, una cucharada de alcaparras, y una cucharada de Marmite disuelta en medio vaso de agua caliente, le da un toque potente y delicioso a la salsa. Si no tienes marmite le puedes poner un chorrito de tamari, aunque con tiento, que es muy salado. También, si le quieres dar un saborzuelo vesero, pero no tienen un veso vegano, un pellizco de levadura de cerveza o nutricional le va que ni tintao.

Trampanchichas (V)

trampanchichas

Ingredientes:

– Soja texturizada (tamaño pequeño o mediano…, la cantidad, como siempre depende del número de comensales y lo glotones que sean).

– 3 ajos.

– Aceite de oliva, vinagre, pimentón, sal, pimienta, laurel, finas hierbas, harina de garbanzos (o de la que tengas para enharinar la soja antes de freírla).

Elaboración:

Se sofríen los ajos en el aceite de oliva, a fuego muy lento, se añade el laurel, el vinagre, el pimentón y se deja reducir un poco, finalmente la soja texturizada (hidratada, enharinada y frita) se deja maridar y listo. Le van bien unas patatitas panadera bien crujientes para acompañar. Ojo, que si las ponemos en un gozómetro la aguja se va a la zona orgásmica…

Trampampollo con verduras y almendras al estilo chino (V)

trampampolloconalmendras

Ingredientes:

– 3 puñados de soja texturizada (tamaño mediano).

– 100 gramos de almendras crudas y peladas.

– 1 zanahoria, 1 calabacín, 1 puerro, 1 pimiento rojo y 4 champiñones hermosos.

– Aceite de sésamo (u oliva suave), salsa de soja, jengibre rallado y harina de garbanzo.

– Sal y pimienta.

 Elaboración:

En una sartén honda (o wok, si tienes) calentamos el aceite de sésamo y rehogamos a fuego vivo la zanahoria, el puerro, el calabacín el pimiento y el champiñón (que añadiremos el último, cuando el resto de las verduras hayan dorado un poco).

En una sartén aparte tostamos las almendras en aceite de sésamo y lo añadimos a las verduras.

Por otro lado rehidratamos la soja texturizada en un poco de agua con salsa de soja y el jengibre rallado (una media hora), la dejamos escurrir bien, la enharinamos con harina de garbanzos y la freímos en fuego vivo (puede ser de oliva suave, que se desnaturaliza menos a alta temperatura). Una vez frita la añadimos al resto de ingredientes bien escurridas, le ponemos el jugo en el que se ha hidratado, y dejamos reducir 5 minutos más a fuego vivo.

Notas: la soja texturizada, la puedes comprar ecológica en cualquier tienda especializada. Es especialmente interesante a granel, ya que es mucho más económica, se conserva muy bien al estar deshidratada, es una gran fuente de proteína vegetal, es versátil, sencilla de cocinar, rica y cunde muchísimo.

sojatexturizada

También le va de lujo (yo se la pongo en cuenco aparte) un poquito de salsa agridulce.

Trampantojo de pollo al ajillo con champiñones (V)

trampampolloalajilloconchampiñones

Ingredientes:

– *Texturizado de soja.

– Majado de ajo, perejil, avellanas y pan frito.

– Champiñones.

– Aceite, ajo, finas hierbas, tomillo, laurel, perejil, sal, salsa tamari (o de soja) harina y vino blanco.

Elaboración:

En realidad es la tradicional receta de pollo al ajillo en la que el pollo se sustituye por el texturizado de soja. Hay que remojar la soja texturizada 1 hora en agua con una cucharada de soja, luego se escurre bien, se enharina (recomiendo harina de garbanzos, aunque vale cualquiera) y se fríe. Mientras tanto, en una sartén honda sofreímos los champiñones con los ajos, el laurel y el resto de hierbas en aceite de oliva moderadamente caliente. Una vez que están todos los ingredientes juntos se añade el vino blanco y se deja reducir.  Finalmente se le pone el majado y la soja texturizada, dejamos que maride 5 minutos y listo.

Si queremos que deje una mayor cantidad de salsa porque somos unos tremendos glotones que no podemos vivir sin mojar pan, se puede añadir un poco del agua con soja en la que se ha rehidratado el texturizado y media cucharadita de marmite**.

*Nota: El texturizado de soja lo puedes comprar en tiendas especializadas, tiene varias versiones y tamaños, es económico, muy rico en proteínas y muy versátil, de hecho vamos a muchas recetas y trampantojos hechos con texturizado.

**Nota 2: Marmite es un preparado vegano a base de levadura de cerveza fermentada y enriquecido con vitamina B12 que está para chuparse los dedos. En el Reino Unido es una salsa muy conocida y la usan incluso para untar tostadas.

Trampantojo de cerdo agridulce con anacardos (V)

cropped-trampantojocerdo2.jpg

Ingredientes:

– Verduras al gusto (yo le puse zanahorias, pimiento rojo, champiñones, calabacín y puerro).

– Aceite de sésamo.

– Anacardos.

– Soja texturizada.

– Salsa de soja, salsa agridulce, harina de garbanzos (o de arroz…, u otra), pimienta, sal y jengibre.

Elaboración:

Se wokean (si no tienes wok para saltear puedes usar una sartén con buen fondo) a fuego vivo las verduras (pimiento rojo, puerro, zanahoria, setas, calabacín, espárragos y/o lo que más te guste…) en aceite de sésamo, se salpimentan y se les pone un poco de jengibre rallado…, cuando hayan sudado la gota gorda se añade un puñado de anacardos, y finalmente la soja texturizada previamente remojada en agua y salsa de soja (una hora, más o menos), escurrida, enharinada y frita. El resultante se cubre con salsa agridulce. Si vemos que queda muy espeso se puede aligerar con el aguasoja de remojar el texturizado.