
Ingredientes:
– 1 base redonda de hojaldre.
– 3 manzanas reineta.
Para la crema pastelera vegana:
– 400 ml de bebida de avena (o almendras, o avellanas, o arroz, o soja, o la que más te guste entre las bebidas vegetales).
– 140 gramos de panela (o 120 gramos de azúcar normal, (si no tienes panela.. Yo le pongo entre 10 y 11 cucharadas).
– 50 gramos de harina de maíz. (o 2 sobrecitos de los de hacer natillas).
– 1 ramita de canela.
– 1 trocito de cáscara de limón.
Elaboración:
Para hacer la crema pastelera ponemos la mitad de la leche vegetal a calentar con la canela y la cáscara de limón, la otra mitad la mezclamos con el azúcar y la harina de maíz (o el preparado para natillas), removiéndola con una varilla hasta que no queden grupos. Una vez que la bebida vegetal empiece a hervir añadimos la mitad con el azúcar con la maizena y seguimos removiendo hasta que espese. En ese momento retiramos del fuego y dejamos atemperar.
Por otro lado vamos precalentando el horno a 200 grados. Ponemos en un molde engrasado con margarina la base de hojaldre mientras, por un tercer lado, rallamos dos de las tres manzanas, la mezclamos con la crema pastelera ya atemperada y la ponemos sobre el hojaldre que está colocado en el molde. Finalmente cubrimos con la otra manzana cortada en gajos de media luna, y al horno unos 50 minutos a 200 grados con el calor por abajo (los últimos minutos también lo puedes poner por arriba para que se dore la manzana.
Nota 1: Si queremos darle brillo a la tarta podemos pintarla con un poco de mermelada de albaricoque, naranja amarga o melocotón mezclada con agua.
Nota 2: Si quieres ponerle la clásica cobertura brillante para tarta de manzana (o de la fruta que quieras) esta es la receta en su versión vegana: 1/2 vaso de agua, dos cucharadas de azúcar, y un poco de agar agar. Se hace un jarabe al fuego con el agua y el azúcar, se añade el agar agar, lo dejamos hervir un minuto o dos y lo dejamos atemperar fuera del frigo, cuando vaya espesando un poco se coloca sobre la tarta, ya fría, y a la nevera hasta que solidifique del todo.
Nota 3: Si quieres que la crema pastelera te quede más durita y consistente le puedes poner una cucharadita de agar agar en el momento de añadir el azúcar y la harina de maíz.