Ingredientes:
– 1/3 de litro de leche de soja (o avena, avellanas, almendras, siempre sin azúcar).
– 1 yogurt de 500 ml sabor coco, o natural, o 2 yogures de soja naturales de los normales.
– 2 cucharadas de levadura de cerveza (o nutricional).
– El zumo de 1/2 limón.
– 1 cucharada de agar-agar.
– 1 vaso de agua (para diluir el agar-agar).
– 1 cucharadita de sal.
– 100 g de harina.
– 200 g de azúcar.
– Ralladura de 1 limón.
– Unos 50 ml de aceite de oliva virgen (como 1/4 de vaso).
Elaboración:
Lo primero es mezclar el yogurt con la bebida vegetal el zumo de limón, la levadura de cerveza y la sal. Batimos todo con la varilla hasta que quede una especie de crema de queso (que además sabe a queso y podría usarse como tal). Una vez bien integrado añadimos el resto de ingredientes (menos el agar-agar) y volvemos a batir hasta que todo quede homogéneo y bien fino. Por otro lado ponemos la cucharada de agar-agar en el agua hirviendo y removemos bien un par de minutos, agregamos al resto de la masa, le damos unos varillazos enérgicos para que todo se integre perfectamente, ponemos en un molde con papel vegetal y lo metemos al horno 69 minutos a 180 grados. Pasado este tiempo sacamos, dejamos atemperar, a la nevera un par de horas, y a gozar con una rica vesada caprina.
Nota: Esta receta está inspirada en la «quesada gamberra» de «mi cabra vegana» (de ahí el apellido). La original la podéis ver aquí: http://blog.micabravegana.es/veganizando-recetas-quesada-gamberra/?fbclid=IwAR35XZ4RFbBNt9Ejl_i6ooRQOqj6WU3p6-a8UvsyyxRMurXVKkZK–gAsyI
Nota 2: La quesada vegana de «El perro gamberro» es otra opción rica y chanante… Y además tiene otras muchas recetas para chuparse los dedos… https://elperrogamberro.com/2019/03/26/quesada-vegana/